La Ayuda a domicilio y teleasistencia en Madrid es un tipo de Servicio social de atención y apoyo personal, que le autoriza a las personas registradas una línea telefónica junto a dispositivos técnicos de comunicaciones especiales.
Contar con un servicio de atención durable, las 24 horas del día, y todos los días del año, los cuales serán atendido por expertos con formación técnica, medios y especialista, para dar respuesta apropiada a la situación social o de emergencia, incluyendo la movilización y otros recursos, si fuera preciso.
El servicio no cuenta con atenciones de carácter sanitario como por ejemplo la (atención médica, maniobra de aparatos o herramientas que requieren de conocimientos profesionales, o que sean destinadas a funciones del personal sanitario).
El terminal se completa con un dispositivo de control remoto colgante o como pulsera, que al ser tocada lanza una señal destinada al Centro de Atención de Llamadas, quien rápidamente atiende al usuario que ha hecho el llamado.
El servicio cuenta con dispositivos periféricos de tecnología renovada como (detectores de gas, humo, sensores y frigoríficos, que el usuario puede manejar desde la cama o sillón, distribuidores de medicación, dispositivos de insuficiencias auditivas, detector de caídas), predestinados a pacientes con necesidades especiales que funcionan de apoyo en la prevención y localización de espacios de riesgo.
¿A quién va dirigido la ayuda a domicilio en Madrid?
- A personas de 65 años en adelante. Y principalmente a persona de 80 años, que debido a su edad, condicione de salud, aislamiento o soledad, necesiten de este servicio para avalar su atención, seguridad y hasta compañía.
- Para pacientes con 18 años o más, diagnosticadas con alguna discapacidad de dependencia avalada bajo la administrativa de un órgano competente, que integre el Servicio de TAD en su programa personal de atención.
- Si eres paciente de 18 años o más, en condiciones de riesgo por el aislamiento severo (excepto escenarios que son atendidos desde servicios caracterizados o con alguna enfermedad grave que le incapacite moverse con libertad. El servicio de estos usuarios deberá ser autorizado y avalados bajo un informe de Servicios Sociales que demuestre tal necesidad.
Importe
Se determinara una cuota única por residencia en situación de la RMPC (Renta Mensual Per Cápita) será de 0, 6, 9 ó 12 €uros. El pago se llevara a cabo en los 10 primeros días del mes.
Requisitos
- Estar residenciado en la ciudad de Madrid.
- Contar con una línea telefónica, en situaciones excepcionales, se evaluará la instalación de la asistencia sin que se consume este requisito.
- Contar con una capacidad certificada, para poder realizar un uso apropiado del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria de Madrid.
¿Cómo realizar el trámite?
A través de forma digital u online:
Hacer la solicitud mediante el enlace ‘Registro Electrónico’ en la opción de ‘Tramitar > En línea (intima identificación y una firma electrónica).
Si tiene duda: consultar la ayuda.
Puede ir por la opción de ‘Tramitar > En línea’ ingresar sus datos bancarios para aligerar el trámite.
Solicitar Ayuda a domicilio Madrid de forma presencial:
A través de cita previa:
Puedes ser atendido en los Centros de Servicios Sociales Municipales de Madrid donde se localice el solicitante.
A través de las Oficinas de Atención de Ciudadanía Línea Madrid desde cualquier Oficina de Registro del Ayuntamiento en Madrid.
Igualmente puede hacer su solicitud, una vez completada su planilla de ingreso en cualquier Oficina de Registro del Ayuntamiento en Madrid.
Registros de la Administración General del Estado o a través de los Registros de las Comunidades Autónomas.
Medios de comunicación
Por medio del teléfono 010 número puede obtener información municipal o usando (915 298 210 si se va a comunicar desde fuera de Madrid).
La opción de trámite telefónica es sólo para usuarios de 65 años o más y que viven solos, estén inscritos en el municipio de Madrid y avale la consulta de datos bajo la Agencia Estatal Tributaria (AET).