Si eres uno de los afectados por la situación económica en España y te encuentras desempleado, no esperes más y solicita la prestación por desempleo. Disfruta de esta ayuda económica que el Servicio Público de Empleo Estatal ofrece en estas situaciones y mantente al día sobre el estado de tu trámite en todo momento. Entérate como saber si te han aprobado el paro sin necesidad de salir de casa.
Debido a las restricciones de seguridad que han afectado a gran parte de los negocios en España, muchas personas han perdido sus puestos de trabajo. Por esta razón, las prestaciones por desempleo que ofrece el SEPE se han vuelto una necesidad que puede aliviar los gastos que se van acumulando.
Métodos para consultar el estado de mi trámite
Como ya mencionamos, hoy en día puedes realizar el proceso de consulta sin tener que ir a las oficinas, aunque esa sigue siendo una opción. La mejor forma de saber si me han aprobado el paro es, sin dudas, llenando un corto formulario del SEPE a través de internet. Sin embargo, no es el único método para consultar el estado de la solicitud. A continuación, te mostraremos un breve listado con las opciones disponibles para que puedas escoger el que mejor se adapte a ti:
- Llamada telefónica: Puedes realizar tu solicitud llamando al 900 81 24 00 de manera gratuita.
- En persona: Acude con una cita previa a una de las oficinas del SEPE y pide información sobre tu caso.
- Por internet: Acude a la Sede Electrónica a través de este enlace. Necesitarás el certificado digital, DNI o Cl@ve para esta opción.
Existe un último método que puedes realizar desde casa sin necesidad de tener certificado digital o Cl@ve. De hecho, es una de las alternativas más fáciles y rápidas para conocer el estado de la solicitud de la prestación por desempleo al SEPE.
Para saber si me han aprobado el paro, basta con ingresar a la página principal del Servicio Público de Empleo Estatal. También puedes ir directamente al sitio con tan solo pulsar aquí. Una vez dentro, ingresa a la sección de “Consultas de la prestación” ubicada al final de la página y seleccionar la opción “Pin Teléfono Móvil”, la cual estará acompañada del método de certificado digital o Cl@ve.
Acto seguido, aparecerán unos campos que tendremos que rellenar con nuestro DNI o el NIF. Asimismo, colocaremos el número de teléfono en el campo respectivo, el cual debe estar registrado en el sistema de la Sede Electrónica del SEPE. Dicho contacto es el mismo que ofrecimos cuando estábamos solicitando el paro o cuando nos inscribimos como demandante de empleo.
Si el proceso no tiene interrupciones, recibiremos un mensaje de texto con un código PIN al número registrado. Introduce esta contraseña en el nuevo campo que aparecerá y pulsaremos “Aceptar”, para ser redirigidos a otra página. Además de poder ver nuestros Datos Personales y las últimas prestaciones recibidas, también podremos consultar las solicitudes que tenemos pendientes o las denegaciones de las mismas. De esta forma, podremos asegurarnos si me han aprobado el paro en el SEPE o no.
¿Como descargar el comprobante del SEPE?
En caso de que quieras obtener un comprobante del estado de tu solicitud, así como del pago de las prestaciones hechas hasta el momento, debes dirigirte a la opción de “descargar la resolución en formato PDF”. Para ello, debes realizar los siguientes pasos:
- Ir a la sección de “última solicitud” en la página del SEPE.
- Debajo de los datos de la solicitud, veremos la opción adicional de “Visualizar la Resolución de la Solicitud”.
- Luego de hacer click allí, nos aparecerá el documento y tendremos que hacer click en la opción de “Guardar como…”.
- Escoge la dirección donde se guardará en tu ordenador y listo.
¿Cómo apuntarse al paro?
Si todavía no te has dado de alta para esta ayuda económica, pero cumples con el perfil requerido, puedes realizar la solicitud sin tener que hacer largas colas o exponer nuestra salud saliendo de casa. Basta con acceder al sitio oficial del SEPE, desde el que también se puede saber si me han aprobado el paro, y contar con un par de minutos para completar la tramitación correspondiente.
- Entra a la Sede Electrónica.
- Selecciona la opción de “acceso y solicitudes”.
- Acto seguido, pulsa en “Solicitud de Subsidio por desempleo”.
- Entonces tendremos que acceder a través del DNI, PIN Clave o con el certificado electrónico, el cual puedes descargar desde aquí.
- Escoge “alta inicial” como tipo de trámite y completa el formulario.
Documentos para darse de alta en el paro
Para continuar, tendrás que brindar una serie de documentos que tendrás que subir al sitio web en formato PDF y sin que pesen más de 2 MB cada uno. Para que los tengas a la mano durante el registro, te presentaremos en breve cuáles son:
- Certificación de trabajo vigente.
- Documentación del solicitante.
- Documentación de los hijos, en caso de tenerlos.