SOC Servei D’Ocupaciò de Catalunya

Oficinas Servei D'Ocupaciò de Catalunya

La dinámica social y económica se ha visto afectada por diversos factores, lo que ha generado situaciones de instabilidad y duda que ha provocado la perdida de millones de puestos de trabajo. Esto ha hecho necesario conocer cuáles son las instituciones donde los ciudadanos pueden acudir en busca de ayuda.

Y precisamente el SOC, Servei D’Ocupaciò de Catalunya, es el Instituto responsable de esta tarea en la región, ocupándose de distintas funciones para beneficiar y apoyar al trabajador.

¿Qué es el Servei D’Ocupaciò de Catalunya?

El SOC (Servicio de Ocupación de Cataluña) es un órgano público autónomo de la Administración de la Generalitat, que se encarga de realizar actividades como intermediario en el área laboral de la comunidad.

Gracias a esto, es posible establecer el contacto entre quienes buscan empleo, con las empresas que requieren trabajadores. Su creación, basándose en la Ley 17/2002 de fecha 5 de julio, lo define como un grupo de servicios, programas y entidades con la tarea de promover, impulsar y desarrollar una política de empleo fuerte.

Asimismo, tiene como meta garantizar que la atención ofrecida a las empresas y personas sea eficiente y de calidad.

Con la ayuda del SOC, se puede tener acceso a ofertas laborales tanto en la región de Cataluña, como en el resto de España, así como en países integrantes de la Unión Europea. Una de sus metas es lograr que las personas puedan desarrollar capacidades y habilidades que les permitan tener un mejor desarrollo profesional y laboral.

Para pedir Cita Previa al SOC

Puedes hacerlo por teléfono o internet.

Cita SOC por Teléfono Cita SOC por Internet

 

Oficinas Servei D'Ocupaciò de Catalunya

Cómo puedo anular o cambiar la cita

Si no puedes acudir por cualquier motivo tienes la opción que auí te indicamos.

Anular o cambiar cita SOC

¿Para qué sirve el Servei D’Ocupaciò de Catalunya?

El SOC es un ente que sirve de puente entre el gobierno, el cuál es creador de políticas públicas, empresas que ofrecen puestos de trabajo y ciudadanos que necesitan oportunidades laborales.

De esta manera los trabajadores en situación de paro o que desean mejores trabajos, deben registrarse como demandantes de empleo.

Luego, podrán ingresar en una base de datos donde las empresas o trabajadores autónomos, ofrecen sus ofertas laborales. Cada una de ellas se ajustará a distintas ocupaciones y profesiones.

Uno de sus principales objetivos es crear programas que faciliten y estimulen fuentes de empleo capaces de generar bienestar y seguridad social.

Todo con la finalidad de potenciar y apoyar la creación de nuevos empleos que impulsen y fortalezcan un sector productivo.

En ello se incluye la garantía de participación organizada de los factores que intervienen en el sector laboral.

De esta manera el Servei D’Ocupaciò de Catalunya desarrolla su actividad con las recomendaciones europeas sobre el trabajo, así como en las estrategias públicas nacionales sobre el trabajo estatal.

Se basa en la promoción de un estado de igualdad de oportunidades en cuanto a empleo se trata, propiciando un adecuado tejido social, así como el desarrollo de las empresas de la región de Cataluña.

Prestan sus servicios de forma gratuita a través de varios medios, entre los que se encuentran las OTG, Oficinas de Trabajo de la Generalitat y los PAS, Puntos de Autoservicio, con unidades móviles.

Servicios de la Servei D’Ocupaciò de Catalunya

  • Acceder a los Cursos gratis SEPE Barcelona
  • Búsqueda de cursos para trabajadores activos o en paro.
  • Información y solicitudes de prestaciones.
  • Solicitar e imprimir informes y certificados.
  • Conocer ofertas laborales.
  • Actualizar datos personales.
  • Renovación de paro.
  • Actualizar situación administrativa.
  • Modificar PAS/PIN.
  • Solicitar recordatorio de contraseña PIN.

¿Cómo darse de alta en el SOC?

Los residentes de Cataluña pueden darse de alta en el Servei D’Ocupaciò de Catalunya. Este es un trámite que debe hacerse en una oficina del SOC, ya que no se necesita cita previa.

Es un trámite completamente gratuito y totalmente voluntario.

Si la persona que requiere el empleo ya se ha inscrito, solo debe proceder a reactivar la solicitud de alta, y acudir a las oficinas del SOC con su documento de identidad.

Si es primera vez que realiza el trámite, debe prestar atención al siguiente procedimiento:

  1. Ubicar oficina del SOC que corresponda, según el código postal donde reside el solicitante.
  2. Realizar una inscripción formal, al asistir a la oficina le realizan una entrevista sobre su situación laboral, académica y personal. Deberá llevar los siguientes documentos: DNI, NIE, u otro documento de identificación, certificados académicos o formativos, carnets de trabajos anteriores.
  3. Al estar inscrito, recibirá el Documento de Alta y Renovación de Demanda de Empleo, también llamado DARDE o tarjeta de paro, importante para cualquier trámite del Servei D’Ocupaciò de Catalunya.

Teniendo en mente que por razones de bioseguridad las citas serán reducidas, se debe acudir usando tapaboca y no está permitido el ingreso de acompañantes.

Oficinas del SOC

Oficinas del Servei D'Ocupaciò de Catalunya

Comunicarse con el SOC vía telefónica

Para realizar la solicitud de cita en el SOC por teléfono, debe llamar al 900 800 046, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 14:00 pm.

Mediante este servicio será atendido por un sistema automatizado que le pedirá su código postal, y al responder la pregunta, se dará respuesta inmediata o se redireccionará a otra unidad de servicio.

De esta manera se da respuesta a preguntas relacionadas con trámites que generalmente se realizan en una oficina.

Ayudas que ofrece el SOC para desempleados

Ingresando al SOC se podrá encontrar medios de asistencia para desempleados en varias áreas del ámbito laboral, tales como prestaciones, subsidios, y apoyos variados. Entre ellos destacan:

  • Ayuda en la búsqueda de empleo.
  • Amplia oferta de cursos gratuitos para obtener nuevas habilidades y conocimientos para el reforzamiento del Currículum Vitae, como medio para encontrar un mejor empleo.
  • Además de cursos ocupacionales, según la actividad comercial, de servicio o industrial propia de la zona donde reside el ciudadano, dictan cursos de capacitación, búsqueda de empleo, así como de estrategias para volverse emprendedores.
  • Los cursos se ofrecen bajo tres modalidades, presencial, online y mixta.
  • Base de datos de solicitudes de empleo realizadas por empresas y autónomos.

El Servei D’Ocupaciò de Catalunya cuenta con una red de oficinas repartidas por toda la región catalana, en las cuáles es posible realizar gestiones relacionadas con la situación laboral personal.

Debido a la situación que se presenta con el COVID-19, la información, método de trabajo y consultas pueden variar.

Se recomienda acceder a la página oficial del SOC para confirmar horarios y procedimientos.