Subsidio para liberados de prisión

Si tú o un familiar ha sido privado de libertad por más de 180 días y nuevamente puesto en libertad es posible que pueda optar por el subsidio para liberados de prisión.

Si deseas conocer un poco más respecto al tema y saber que se necesita para solicitarlo.

¿Qué es el subsidio para los liberados de prisión?

Es un tipo de prestación económica ofrecida a las personas luego de salir de prisión, estas deben haber permanecido más de 180 días, el fin este beneficio es facilitar a la persona su reinserción a la sociedad española y brindarle la oportunidad de adaptarse con mayor facilidad.

Requisitos para solicitar el subsidio para los liberados de prisión

Para poder optar por el subsidio para los liberados de prisión, debe cumplir con una serie de requisitos, estos son:

  • Haber sido liberado de prisión y siempre y cuando haya permanecido en la cárcel un periodo mínimo de seis meses. También se incluyen a menores de edad, de 16 años en adelante que ya se encuentren en libertad.  Incluye además personas que hayan finalizado su tratamiento de dependencia a las drogas, siempre que se cumpa el periodo mínimo de permanencia en la prisión.
  • Encontrarse sin empleo.
  • Haberse inscrito como demandante de empleo máximo un mes luego de haber salido de prisión.
  • Estar adscrito al Compromiso de Actividad
  • No haberse negado a formar parte de las ofertas de colocación adecuada. Participación en acciones de promoción, formación o reconversión profesional provenientes de su condición como demandante de empleo.
  • Tampoco se sebe poseer rentas que superen el 75% del Salario mínimo Interprofesional, el mismo corresponde al monto de 712,50 euros al mes para este 2021.
  • No cumplir los requisitos para solicitar la prestación contributiva por desempleo.

Requisitos adicionales

Para aquellos que han cometido ciertos delitos se requiere el cumplimiento de unos requisitos adicionales, estos son:

  • En caso de cumplir condena por delitos de terrorismo o cometidos en alguna organización criminal debe: satisfacer la responsabilidad civil generada por el delito.
  • Disculparse con las victimas.
  • Demostrar que no forma parte de la organización a la que pertenecía.
  • Demostrar que colaboró con las autoridades para evitar nuevos delitos, así como para la captura de los integrantes del grupo u organización o en su defecto aportar pruebas en contra de la misma.
  • En caso de haber cumplido condena por el delito de agresión sexual y abuso de menores, prostitución y/o corrupción de menores de 13 años debe: satisfacer la responsabilidad civil generada por el delito, disculparse con las victimas.

Documentos solicitados para el subsidio para los liberados de prisión

  • Documento oficial de solicitud de subsidio, el mismo puede descargarlo en PDF a través del siguiente enlace: https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/quiero-cobrar-el-paro/he-salido-de-prision.html. en este documento deberá incluir los datos de domiciliación bancaria, la declaración de rentas y autorizar al SEPE para obtener su información en la Agencia Tributaria, de igual forma incluir el Compromiso de Actividad.
  • Original y copia del documento oficial de identificación (DNI, NIE, pasaporte o TIE).
  • Justificante de rentas
  • Certificados especiales

¿Por cuánto tiempo se cobra el subsidio para los liberados de prisión?

Una vez que se solicita esta ayuda, al ser aprobada estará recibiendo la misma por un periodo de seis meses, una vez superado este tiempo podrá solicitar dos prorrogas más para un total de 18 meses recibiendo el subsidio para los liberados de prisión, cabe destacar que para que las prorrogas sean aprobadas deberá seguir cumpliendo con los requisitos establecidos.

¿Cuál es el monto a recibir por el subsidio para los liberados de prisión?

Para el 2021 quienes reciben el subsidio para los liberados de prisión, perciben un total de 451,92 euros por mes. Este monto se paga los 10 del mes siguiente al mes vencido.

Es importante señalar que los plazos establecidos para la solicitud de esta es el siguiente: el interesado tiene un mes luego de salir de prisión para inscribirse como demandante de empleo.

Al hacerlos debe durar un mes en dicha condición y tendrá un plazo de 15 días hábiles inmediatamente después de cumplidos los 30 días como demandante de empleo para solicitar el subsidio liberados de prisión.

Superado este plazo aun puede optar por el subsidio. Sin embargo será penalizado descontando del cobro todos los días que pasaron luego de cumplida la fecha correspondiente.

¿Dónde se solicita el subsidio para los liberados de prisión?

Tendrá tres opciones para realizar el trámite que le permita optar por este subsidio, estos son:

  • A través de la plataforma digital del SEPE, para ello deberá contar con su firma electrónica.
  • Dirigirse a la oficina del SEPE más cercana a su lugar de residencia, para ello será necesario solicitar una cita previa vía online o telefónica.
  • Acudir a cualquiera de las oficinas de registro público a por correo administrativo.

¿Cuáles son los certificados especiales?

Cuando se refiere a los certificados especiales entre los documentos a adjuntar para la solicitud del subsidio:

  • Certificado del Director del centro Penitenciario: En este documento te indica que ha sido aprobada la excarcelación. La fecha de entrada y salida del centro penitenciario y las causas de ambas acciones.
  • El Certificado de Cumplimiento de los Requisitos Específicos: Acreditan el cumplimiento de los requisitos específico. Este documento igualmente es emitido por el director del centro penitenciario.
  • Certificado de empresa: Este solo es requerido si la persona estuvo trabajando durante su periodo privado de libertad.