Ayudas para emprendedores

Si buscas ayudas para emprendedores para crear una empresa o negocio suele ser en ocasiones muy complicado, existen innumerables dificultades que se encuentran implícitas en el proceso de crear una empresa nueva como lo es la ausencia de recursos, esta es una de las principales causas.

Ayudas para emprendedores

Tras la ausencia de recursos, las ayudas para emprender juegan un papel esencial para proporcionar recursos a futuros empresarios.

A continuación en este artículo te mostraremos  todas las ayudas disponibles en la actualidad para emprendedores en España.

Pago único por desempleo

Este se conoce también como Capitalización del Desempleo, es una de las primeras opciones entre las ayudas y las subvenciones para un emprendedor.  Existe un único pago por desempleo tiene como objetivo principal facilitar el inicio de los proyectos a los emprendedores, esto orientado al autoempleo.

Si deseas cobrar algún tipo de ayudas para emprendedores deberás cumplir con los siguientes requerimientos:

  1. Disponer de una prestación por desempleo del nivel contributivo que este reconocida. Es importante que tengas en cuenta que las ayudas y los subsidios para mayores de 55 años, PAE o RAI no le dan derecho a una capitalización.
  2. Luego de efectuada la solicitud de ayuda, percibirá 3 meses de prestación.
  3. No debe haber obtenido ningún tipo de pago único de prestación por desempleo en los 4 años anteriores a la solicitud.
  4. Si desea dar inicio a una actividad en una cooperativa o sociedad laboral, la misma debe realizarse como socio trabajador o como trabajo de carácter estable y no como trabajo temporal.
  5. La actividad no se debe iniciar antes de la fecha en que ha presentado la solicitud.
  6. Si impugna el cese de la relación laboral, deberá presentar su solicitud luego de resolver los trámites correspondientes al cese.
  7. No debe haber sido autónomo en los veinticuatro meses anteriores o haber compatibilizado la prestación por desempleo.
  8. Se debe iniciar la actividad en un plazo máximo de 1 mes desde el momento de cobrar la prestación.
  9. Si entras en una sociedad que ha sido creada durante los doce meses anteriores, es importante que la misma no sea una empresa con la que hayas tenido algún tipo de relación laboral.

Las ayudas para emprendedores si eres mujer

Con el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), se les brinda apoyo a mujeres emprendedoras ofreciéndoles asesoramiento y acompañamiento especializado.  Veamos como son las ayudas:

Tarifa plana 

Para todos los nuevos autónomos en general  se les proporciona una tarifa plana de 50 euros. Sin embargo en el caso de las mujeres con menos de 30 años que se den de alta, obtienen una bonificación del 30% sobre la cuota de contingencia común.

En los casos de que la mujer haya sido autónoma, pero la actividad se paró a causa de un embarazo, después de los 2 años siguientes a la fecha que se realizó el paro de la actividad, tendrá derecho a una bonificación nueva.

Los microcréditos 

Estos son otorgados por el Ministerio de Igualdad, es otra manera de que la mujer disponga de una ayuda.

El Instituto de la Mujer

Este instituto brinda a las mujeres emprendedoras numerosas ayudas, entre ellas: el asesoramiento técnico y el asesoramiento financiero.

Las ayudas a la innovación (Ministerio de Ciencia e Innovación)

El Ministerio de Ciencia e Innovación ofrece ayudas a emprendedores como: Reducción fiscal con un porcentaje entre el 35% y el 60% en proyectos que se encuentran orientados a la investigación y al desarrollo tecnológico.

Las ayudas y subvenciones para emprender en las comunidades autónomas

En cada comunidad autónoma se gestiona las ayudas y las subvenciones para las personas que desean emprender en la modernización y creación de empresas que son innovadoras. La subvención tiene un porcentaje entre el 15% y el 40% sobre la inversión destinada a las empresas innovadoras. La Consejería encargada en cada Comunidad Autónoma es la encargada de proporcionar los programas disponibles para los emprendedores.

Las ayudas con Business Angels

Son una opción ideal para la financiación de los emprendedores, un Business Angels suele aportar dinero, experiencia y una combinación de ambos lo que se denomina Smart Money  este aporta conocimientos, contactos, entre otras cosas.

Las ayudas para emprendedores en la internacionalización

A través del Instituto de Comercio Exterior se ofrecen ayudas y subvenciones para emprendedores que quieran proyectarse a conquistar el mercado exterior.

En España puedes conseguir distintos tipos de ayudas si quieres convertirte en un emprendedor, solo debes elegir el adecuado para dirigir un negocio con éxito.

Para contactar

Si estás interesado en solicitar alguna de estas ayudas puedes contactar con el SEPE aquí.

Por teléfono:

Cita INEM teléfono <strong>901 010 210</strong>

Por internet:

Cita INEM