En España las personas que trabajan por su cuenta cuentan con las ayudas para autónomos y subvenciones públicas para poder iniciar con una actividad, muchas de estas ayudas se encuentran destinadas a personas desempleadas. Los poderes públicos en España en los últimos años han incentivado el emprendimiento individual.
Se han iniciado distintas iniciativas legislativas como lo es:
- La Ley de Emprendedores del año 2013,
- Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y la Economía Social del 2015 y,
- La Ley de Autónomos del 2017.
Son múltiples en la actualidad las subvenciones públicas que existen para los autónomos, destinadas a iniciar una actividad nueva y otras a incentivar al trabajo autónomo a colectivos más vulnerables como son las mujeres y los jóvenes o a desempleados.
Ayudas para nuevos autónomos
Entre todas las ayudas a autónomos, las que más abundan son las que se encuentran destinadas a los nuevos autónomos como lo es:
- La tarifa plana, un autónomo recién dado de alta solo cancelará una cuota de autónomo de aproximadamente 60 euros mensual, esto durante el primer año.
Ayudas para autónomos en paro
La Seguridad Social ha realizado esfuerzos para que el autónomo y el paro se concilien en el plano teórico por lo menos. Además la Administración pública ha colocado en manos de los autónomos que están desempleados ayudas.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que: la ayuda única a la que tiene acceso el autónomo es a la prestación por cese de actividad conocida también como paro del autónomo.
Ayudas para jóvenes autónomos
La promoción para la iniciativa individual entre los jóvenes ha estado a cargo durante estos años de los poderes públicos. Es por ello que la tarifa plana es destinada en sus inicios a las personas menores de 30 años, sin embargo está tarifa plana posteriormente se universalizó.
Sin embargo, existen algunas ayudas para los jóvenes que se encuentran desempleados y son menores de 30 años. Las cuantías para estos jóvenes suelen ser mayores que para las personas con mucha más edad.
En algunas comunidades autónomas como:
- Baleares
- Cantabria
- Aragón
- Cataluña
- Extremadura, se contemplan también las mismas circunstancias en cuanto a las ayudas a autónomos.
Ayudas para mujeres
Entre los autónomos las mujeres son un colectivo minoritario, es por ello que las ayudas públicas en materia de autónomos se encuentran destinadas a aspectos tales como:
- Tarifa plana: está se amplía hasta el mes 30 en una reducción del 30% sobre la cuota de los autónomos. Aplicada solo para las mujeres que son menores de los 35 años de edad.
- Incapacidad temporal durante el tiempo de embarazo o cuando existe riego en el embarazo.
- Cuando existe la baja por maternidad.
- El cuidado a los familiares con dependencia o a los hijos menores de 12 años de edad.
- Cuando existe desempleo.
- Para aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia de género.
Ayudas para mayores de 45 años
En las comunidades autónomas como Aragón y la Comunidad Valenciana brindan ayudas a personas mayores de 45 años que se encuentren iniciando una actividad como autónomos. Este tipo de ayudas no son generalizadas y no se deben confundir con el subsidio que es ofrecido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a personas mayores de 45 años de edad.
Ayudas para autónomos mayores de 55 años en paro
Existe en España un subsidio de desempleo para personas que son mayores de 52 años de edad que no debe confundirse con la ayuda para los autónomos en paro. Para las ayudas para autónomos mayores de 55 años en paro se pueden beneficiar si estos cumplen con las condiciones necesarias.
Este subsidio es para parados que han agotado su prestación por desempleo y aún se encuentran en situación de desempleado.
Ayudas para autónomos extranjeros
Si una persona vive en situación regularizada las ayudas públicas no suelen distinguir entre nacionales y extranjeros. Si el autónomo es una persona extranjera que cumple con los requisitos puede tener acceso a las ayudas.
En el ámbito no público, existen ayudas contra el hambre que se les otorgan a los extranjeros para que puedan emprender un negocio con microcréditos (Programa Vives).
Ayudas para autónomos con discapacidad
Destinadas a aquellos autónomos que sufren de una discapacidad igual o superior al 33%, a estas personas se les puede beneficiar con ciertas ayudas. Está se trata de una tarifa plana que tiene una duración de hasta 5 años, lo que significa un 80% de la reducción sobre la cuota de autónomo del primer año y un 50% en los 4 años siguientes.