Cita Previa Lanbide por Internet
Si estás cansado de realizar cada uno de tus trámites en el Servicio Vasco de Empleo desde las oficinas, de manera presencial, es hora de conocer los beneficios que brinda el sitio en línea de Lanbide. Quédate con nosotros hasta el final y descubre como solicitar cita previa Lanbide por internet, así como también darse de alta y muchos otros servicios que pone a disposición Euskadi para los ciudadanos en situación de desempleo.
Lanbide por internet
Con la implementación de un proceso en línea, se buscó optimizar los procesos de asistencia de Lanbide, el cual dependía exclusivamente del método presencial o, en el mejor de los casos, de la atención telefónica. Si bien, esta manera de trabajar funcionó durante los primeros años del Servicio Vasco de Empleo, contaba con varios obstáculos que la plataforma en línea pudo superar.
Por un lado, ahora las personas no necesitan salir de casa para realizar algunos trámites que ahora este organismo público realiza desde su portal web. Una de las funciones que más destaca del sitio es la posibilidad de solicitar una cita previa Lanbide por internet. A pesar de que esto ya podía hacerse a través de una llamada telefónica, de esta forma Euskadi se adapta a las nuevas tecnologías y a todos los beneficios que tiene para ofrecer.
El objetivo principal de Lanbide es poner al alcance de la población desempleada, mejores oportunidades de reincorporación laboral, mediante la gestión de ofertas y planes de formación. De hecho, además de poder conseguir una cita previa Lanbide por internet, también podremos acceder a los siguientes servicios:
- Inscribirte para los cursos de formación.
- Darte de alta como demandante de empleo.
- Solicitar prestaciones SEPE para desempleados.
Solicitar cita previa Lanbide
Al tratarse de un sistema que se encuentra constantemente en crecimiento y desarrollo, es de esperarse que algunas funciones todavía dependan de un proceso presencial, es decir, que requieran de que asistas a una de las oficinas repartidas por todo Euskadi. Hasta hace poco era necesario solicitar una cita previa Lanbide para darse de alta en las instalaciones.
Como este trámite, todavía hay algunos otros que precisan del traslado de los solicitantes, como el asesoramiento de un orientador laboral. En cualquier caso, para poder ser atendido en las oficinas es necesario solicitar una cita previa Lanbide por internet o por cualquiera de los otros métodos que mostraremos más adelante.
Antes de proceder a solicitar la cita para poder realizar tus trámites en las oficinas de Lanbide, debes tener en cuenta que existe más de un método para pedirla. Como ya mencionamos, en la actualidad los usuarios prefieren dirigirse a la página en línea del Servicio Vasco de Empleo para responder todas sus dudas y llevar a cabo todos sus trámites. Sin embargo, no siempre existió esta alternativa, por lo que no está de más conocer el resto, en caso de que los anteriores no funcionen.
Métodos para solicitar una cita previa
En caso de que no cuentes con una computadora o un dispositivo con conexión a internet para solicitar una cita previa Lanbide, puedes optar por otras opciones. A continuación, te indicaremos cuáles son los métodos disponibles en Euskadi para hacer esta solicitud. Cada uno puede tener un nivel de dificultad y accesibilidad diferente, por lo que te recomendamos escoger el que mejor se adapte a ti.
- Por teléfono: Una excelente opción si no tienes experiencia con la tecnología, pero no quieres salir de casa. Basta con llamar al 630-305-452 y señalar que deseas acordar una cita.
- En persona: Se trata del método menos práctico, pero el que seguramente te dará resultados, ya que garantiza una atención directa con el personal de Lanbide.
- Por internet: El método en cuestión y en el que nos enfocaremos, ya que resulta muy sencillo una vez lo entiendes, sin mencionar que ofrece una gran cantidad de servicios.
¿Cómo solicitar una cita previa Lanbide por internet?
Lejos de lo que se crea, pedir una cita en la plataforma en línea de Lanbide es uno de los métodos más fáciles que ofrece la institución, siempre que conozcas la manera correcta de hacerlo. Es por eso que te mostraremos como solicitar una cita previa Lanbide por Internet paso a paso:
- Lo primero que haremos será entrar al sitio web de Lanbide.
- En la página principal encontraremos el botón “Solicita Cita”.
- Si lo pulsamos, nos mostrará una serie de sugerencias que debemos considerar antes de solicitar una cita previa.
- Además, tendremos que llenar un formulario breve.
- Selecciona el motivo de la cita señalando el tipo de trámite que deseamos realizar.
- Una vez decidido, pulsa el botón de “Solicitar cita”.
- Escoge entre una lista de oficinas, aquella que se encuentre más cerca de tu domicilio. Hay que destacar que las opciones disponibles dependerán del tipo de trámite.
- Determina la fecha y la hora de la cita mediante un calendario que te mostrará la página.
- Finalmente, ingresa en el formulario siguiente tus datos personales (nombre, apellido, correo electrónico, DNI, teléfono).
- Pulsa la opción “Crear Cita”, para reservar un cupo en las instalaciones.
- Si realizaste todos los pasos correctamente, recibirás un correo electrónico de Lanbide con los detalles de tu cita.
¿Es posible darse de alta en Lanbide por internet?
En el pasado, para poder disfrutar de los servicios de la institución, había que darse de alta exclusivamente desde una de las oficinas, de manera presencial. Sin embargo, ya es posible solicitar tu inscripción desde la comodidad de tu casa, gracias a la plataforma en línea de Lanbide. Para ello, solo debes seguir estos pasos:
- Entra a la página oficial del Servicio Vasco de Empleo.
- Ve a “Mi Lanbidenet”.
- Pulsa la opción de “Mi inscripción”, lo cual te llevará al registro de solicitud de alta.
- Una vez allí tendrás que identificarte con tu DNI y tu fecha de nacimiento.
- Cuando se tramite la solicitud, Lanbide te hará llegar la contraseña para ingresar a la aplicación.
- Asiste a la cita para completar el proceso para darse de alta, junto al documento de la acreditación original y la información que se reflejará en tu curriculum.
En caso de que pierdas tu clave de acceso a Mi Lanbidenet, puedes solicitar la recuperación de la misma. Solo tienes que dirigirte a la sección de la aplicación y seleccionar la opción de “Solicitar o recuperar clave”. Si, por el contrario, prefieres realizar el proceso de manera personal en las oficinas del organismo, debes solicitar una cita previa mediante uno de los métodos antes mencionados.
¿Para qué sirve Mi Lanbidenet?
Dentro de la sección privada de la página en línea de Lanbide, es posible acceder a una variedad de servicios para desempleados, sin necesidad de ir a las oficinas y con tan solo ingresar nuestro DNI y la clave proporcionada al darte de alta. Desde Mi Lanbidenet, el usuario puedes hacer más que concretar citas previas por internet, ya que se trata de un canal de atención completa.
Por medio de esta sección, podemos acceder a servicios como renovar nuestra demanda de empleo, así como también verificarla o modificarla, según sea el caso. Además, podremos inscribirnos a ofertas laborales, de formación o descargar certificados relacionados con la experiencia académica y empresarial del usuario.