Ayuda familiar

Ayuda familiar

Es una ayuda económica dirigida a personas en situación de desempleo que han agotado prestaciones anteriores, y que a su vez tienen cargas familiares. Este subsidio es un beneficio otorgado por el SEPE.

¿Qué es el subsidio de ayuda familiar?

Existen muchos tipos de subsidios por lo cual es importante que sepas diferenciarlos, a continuación te presentamos los distintos tipos de ayudas:

  • Prestación contributiva debido a tener un año de paro cotizado, comienza a cobrar esta ayuda si ya has acabado el paro, y cumples con los requisitos.
  • Subsidio por insuficiencia de cotización, es cuando no has cotizado para acceder al paro, pero puedes optar a este beneficio en caso de tener cargas familiares.

 

¿Quién puede solicitar la ayuda familiar para desempleados?

Podrán ser beneficiarios de esta ayuda únicamente las personas que hayan agotado el paro y sigan desempleados, que tengan miembros familiares a su cargo.

 

Requisitos para cobrar la ayuda familiar del SEPE

Para acceder a esta ayuda es necesario que cumplas con los siguientes requisitos :

  • Es primordial que estés apuntado al paro ante el servicio de empleo autonómico.
  • Debe permanecer inscrito como demandante de empleo durante todo el tiempo aun reciba el subsidio.
  • Demostrar un compromiso de actividad.
  • No pueden tener ingresos mayores al 75% del salario mínimo.

Ayuda familiar en España: ¿qué es y por qué te interesa? | Ingredientes que Suman

Requisitos específicos para cobrar la ayuda familiar

  • Debe haber terminado de cobrar la ayuda contributiva.
  • Deberá esperar un mes después de haber terminado el paro para así poder solicitarla (en ese tiempo aún deberá estar inscrito como demandante de empleo)
  • Debe tener a su cargo responsabilidades familiares.

 

¿Cómo pedir la ayuda de 430 euros?

Deberá presentar su solicitud ante las oficinas del SEPE luego de haber transcurrido un mes desde que dejó de cobrar el paro.

 

Documentación para la ayuda familiar

  • Solicitud de subsidio por desempleo debidamente impresa.
  • DNI, en caso de ser extranjero deberá presentar su NIE, TIE o pasaporte (junto con el de su cónyuge e hijos)
  • Documento del banco donde aparezca el número de cuenta al que recibirá la ayuda.
  • Libro de familia.

 

Documentos específicos

  • En caso de tener un hijo mayor de 26 años con discapacidad, deberá presentar el certificado del grado de discapacidad.
  • Respecto a menores acogidos, deberá presentar una resolución judicial o el escrito donde se formalizó dicho acogimiento.
Pulsa aquí para ver la solicitud de subsidio

 

Pedir cita para la ayuda familiar

Recuerda que puedes pedir tu cita previa por internet o incluso vía telefónica.

La terapia familiar realmente ayuda a los miembros de la familia?: Cepfami

¿Cuánto tiempo cobraré esta ayuda?

Aunque esta ayuda esté establecida por un tiempo de 6 meses, se podrá optar por una prórroga de la misma, en el caso de las personas mayores de 45 años podrán beneficiarse unos meses más entorno a la situación en la que se encuentren.

  • Menores de 45 años que hayan agotado el paro con una duración mínima de seis meses, podrán percibir la ayuda familiar durante 24 meses.
  • Mayores de 45 años que hayan agotado el paro de al menos cuatro meses, podrán igualmente percibir la ayuda durante 24 meses.
  • Mayores de 45 años que hayan agotado el paro con una duración mínima de seis meses podrán prorrogar el subsidio hasta 30 meses.
  • Trabajadores fijos discontinuos, la duración del subsidio será igual al total de meses cotizados durante el año anterior a la solicitud.

¿Cómo solicitar el subsidio familiar?

Si ya estás cobrando el subsidio, no deberás hacer ningún tipo de trámite para la renovación ya que el SEPE lo hará de forma automática debido a las medidas de seguridad del estado de alarma.

 

¿Cuál es el plazo para solicitar el subsidio de 430 euros?

La persona deberá hacer la solicitud de trámite un mes después del agotamiento del paro, en caso de presentar la solicitud fiera de este plazo indicará una reducción del subsidio entorno al día que se hizo la solicitud.

 

Subsidio por insuficiencia de cotización, la otra ayuda familiar

Es posible que algunas personas con cargas familiares no puedan optar por el derecho al paro porque no tienen suficientes cotizaciones, sin embargo, tienen la opción de solicitar un subsidio por insuficiencia de cotización en las próximas 2 semanas de despido.

Deberá tener al menos 3 meses cotizado, y en caso de tener cargas familiares y meses cotizado. También es esencial estar inscrito como demandante de empleo antes se solicitarlo. La duración de esta ayuda es de entre 3 a 6 meses.