Si eres residente de cualquiera de las comunidades de Galicia y te encuentras de paro o simplemente deseas cambiar de empleo te recomendamos recurrir a Emprego Xunta Galicia. Si no sabes de que estamos hablando a continuación te explicamos todos los servicios que ofrece el Servicio Público de Empleo de Galicia (SPEG), también conocido como Emprego Xunta Galicia. Además te indicamos detalladamente los diferentes medios disponibles para acceder a cada uno de sus servicios.
¿Qué es Emprego Xunta Galicia SPEG?
Emprego Xunta Galicia para quienes desconocen de su servicio era anteriormente conocido como INEM. Esta entidad tiene como función principal prestar el servicio de colocación Galega. Es decir, que administran el sistema ofertas de trabajo y bolsa de empleo, promueven la formación profesional a través de cursos y talleres de formación, brindan talleres de orientación laboral, estimulando a los más jóvenes para unirse a la mejor opción en el campo laboral.
De igual forma prestan diferentes tipos de apoyo para aquellas personas desempleadas, que forman parte de la región de Galicia y que están interesados en mejorar sus oportunidades de empleo. Emprego Xunta Galicia cuenta con diferentes oficinas distribuidas a lo largo y ancho de la región
¿Para qué sirve Emprego Xunta Galicia?
Como ya mencionamos con anterioridad son variados los servicios que ofrece Emprego Xunta Galicia. Por lo general todo lo que se relaciona con la gestión y administración de empleos, así como el asesoramiento y preparación profesional de los interesados. Describiendo de forma general para que sirva este ente podemos mencionar las siguientes funciones:
- Coordinación y gestión de demandas de empleo, desde primera vez hasta la renovación del paro.
- Administrar y gestionar las diferentes ofertas de trabajo a nivel local y en Europa.
- Ofrecer múltiples cursos de formación.
- Trabajar en conjunto con las empresas en la búsqueda de candidatos acordes con los cargos postulados.
- Ofrecer asesoría y apoyo para el autoempleo.
¿Cómo pedir cita en Emprego Xunta Galicia?
Con el fin proporcionar a los visitantes la mejor ayuda y dar respuesta rápida a sus necesidades Emprego Xunta Galicia pone diferentes medios de acceso a sus servicios. Para poder entrar en contacto con el Servicio Público de Empleo de Galicia puede optar por estas opciones:
- Acudir de forma presencial a cualquiera de las sedes de Emprego Xunta Galicia. Sin embargo no olvide que es necesario solicitar la cita previa para ser atendido.
- Acudir a los puntos de información o también llamados kioscos informativos, estos se encuentran ubicados en las oficinas de Servicio Público de Empleo de Galicia.
- Ingrese a la plataforma online oficial de Emprego Xunta Galicia.
- Actualmente también tiene a su disposición una app móvil desde la cual se ofrece el servicio público de Emprego Galicia, puedes encontrarla por el nombre “Mobem”.
¿Cómo darse de alta en Emprego Xunta Galicia?
Si es la primera vez que deseas acceder a los servicios de Emprego Xunta Galicia es necesario que realices una inscripción, para ello deberás dirigirte a la oficina mas cercana para llevar a cabo este tramite, sin embargo será necesario que realices la solicitud de cita previa antes de acudir a una de las sedes.
- Cita Previa Emprego Xunta Galizia por teléfono
- Cita Previa Emprego Xunta Galizia por internet
- Anular o cambiar Cita Emprego Xunta Galizia
Este trámite puedes realizar vía telefónica o vía online a través del portal en línea el cual esta disponible desde este enlace: https://emprego.xunta.gal/portal/es/.
Requisitos para darse de alta como demandante de empleo en Galicia
Los requisitos son bastante básicos y fáciles de cumplir. Para empezar es necesario contar con una edad de mínima de 16 años. De igual forma debe haber nacido en España o en cualquiera de los países comunitarios, en caso de ser extranjero debe tener su permiso de residencia o en su defecto contar con un permiso de trabajo.
Documento para darse de alta como demandante de empleo en Galicia
Si desea inscribirse en Emprego Xunta Galicia como demandante de empleo debe tener a mano la siguiente documentación:
- Documento oficial de identificación DNI, NIE, pasaporte o licencia de conducir.
- En caso de ser nativo de un país no comunitario, debe incluir documento de identificación del país de origen así como el resguardo de solicitud.
- Existe la posibilidad, en caso de ser extranjero que se le solicite el permiso de residencia o en su defecto el permiso de trabajo.
- Títulos académicos y certificados que demuestren su formación profesional.
- Todos los datos de experiencia profesional detallada y organizada,
- Carnet de trabajos anteriores de contar con los mismos.
Ayudas para desempleados
Para quienes aún no tienen empleo y forman parte de Emprego Xunta Galicia tienen a su disposición una serie de ayudas que les permitirán mejorar sus oportunidades de trabajo y mejorar su condición de vida durante el proceso. Entre las ayudas para desempleados se encuentran:
- Los demandantes de empleo pueden acceder a cursos de formación, estos son completamente gratis y en la mayoría de los casos se les otorga un certificado de profesionalidad, esto les permitirá obtener los conocimientos necesarios para entrar en el campo laboral.
- Pueden además obtener su acreditación de desempleado, esto les brinda acceso a algunas ayudas sociales entre las que destacan el RAI Renta Activa de Inserción, el SED Subsidio Extraordinario por Desempleo, el PAE Punto de Atención al Emprendedor.
- Además se le otorgan algunas exenciones, descuentos, acceso a becas, bonificaciones en el pago de servicios básicos, entre otros.
- Todo dependerá del periodo de duración del paro y la obtención del DARDE, Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo. Aquellos demandantes de empleo con mayor antigüedad son tomados como prioridad en los diferentes planes de empleo ofrecidos por el ayuntamiento.
- Para los jóvenes que desean ingresar por primera vez al campo laboral se ofrecen diferentes programas de formación especializada, así como acceso a empleos en empresas que forman partes de dichos programas.
- Para aquellos desempleados que desean ser sus propios jefes, se les brinda la ayuda necesaria para emprender su negocio a través de asesoramientos y orientaciones que les permitirán lograr sus objetivos.
- Quienes han agotado el subsidio por desempleo y siguen incluidos como demandantes de empleo pueden acceder a asistencia sanitaria pública y gratuita en caso de cumplir con ciertas condiciones, de esta forma evita correr con gastos médicos y farmacéuticos que no puede costear.
Oficinas de Emprego Xunta Galicia
El IMEN representado por Emprego Xunta Galicia se encuentra presente en cuatro provincias de Galicia, por lo cual puedes darte de alta como demandante de empleo en las provincias de La Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. De esta forma podrás ubicar aquella que te resulte más conveniente de acuerdo a tu lugar de residencia.
¿Cuántas oficinas dispone?
Emprego Xunta Galicia cuenta con 54 oficinas distribuidas en toda la región, su horario de trabajo es desde las 9:00 a las 14:00 horas, como ya se mencionó con anterioridad es necesario contar con cita previa para ser atendido.
Si desea dar con las oficinas más cercanas de acuerdo a su código postal puede acceder al portal de Emprego Xunta Galicia, donde encontrará su buscador de oficinas o acceder a través del siguiente enlace: https://emprego.xunta.gal/portal/es/buscador-oficinas.html
Dentro del buscador de Emprego Xunta Galicia online tendrás la opción de búsqueda, a través de tu código postal donde te indicaran las oficinas más cercanas. También podrás acceder a la opción para buscar las entidades rellenado la opción de ayuntamiento y el tipo de entidad.