El subsidio por insuficiencia de cotización es un tipo de prestación que se puede solicitar cuando no consigue las cotizaciones mínimas.
¿Te has quedado sin empleo? ¿Estás en paro, pero no puedes cobrarlo?. Si no reúnes los requisitos para cobrar ningún subsidio, es posible que puedas optar por el subsidio por insuficiencia de cotización.
¿Qué es el subsidio por insuficiencia de cotización?
El subsidio por insuficiencia de cotización es un tipo de prestación. Esta la puede solicitar un desempleado/a cuando no logra contar con las cotizaciones mínimas requeridas al estar en paro. Para poder cobrar el paro, la persona debe contar con al menos 360 días de cotización en los últimos 6 años.
Cuando al momento del paro no se cuenta con esta cotización solo se puede optar por el subsidio por insuficiencia de cotización.
Antes de solicitar estas prestaciones es importante evaluar si realmente es conveniente pedir el subsidio o evaluar la posibilidad de adquirir un nuevo empleo que más adelante le permita optar por el subsidio contributivo, antes de pedir este tipo de prestación.
Requisitos para optar por el subsidio por insuficiencia de cotización
Para poder optar por el subsidio por insuficiencia de cotización debe cumplir con los siguientes requisitos:
- No haber completado la cotización mínima para solicitar las prestaciones contributivas, en este caso 360 días cotizando.
- Formar parte de un régimen de Seguridad Social que incluya medidas ante el desempleo. Si cuenta con cargas familiares debe haber cotizado por al menos tres meses, en caso de no contar con carga familiar mínimo seis meses. (las cotizaciones deben haber sido realizadas en los últimos seis años).
- Las rentas deben ser inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, en el presente año no debe ser mayor a los 712,50 euros mensuales, además el ingreso familiar por integrante tampoco debe superar dicho monto.
- Encontrase legalmente en situación de desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo de ser primera vez o apuntarse al paro en cao contrario. Suscribirse al compromiso de actividad solicitar este subsidio en un plazo de 15 días, luego de encontrarse en situación legal de desempleo.
- No ser elegible para el subsidio por desempleo para mayores de 52 años.
Documentos solicitados para el subsidio por insuficiencia de cotización
- Imprimir modelo de solicitud del subsidio. Este se encuentra disponible en la plataforma del SEPE, pero puede descargarlo aquí: https://sepe.es/SitiSepe/contenido/personas/prestaciones/pdf/impreso_solicitud. (se debe incluir en este documento la declaración de rentas de quien realiza la solicitud y de los integrantes de su núcleo familiar, además los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad y la Autorización de Petición de información a la Agencia Tributaria.)
- Original y copia del documento oficial de identificación del solicitante y de los hijos e hijas que estén a su cargo y que hayan sido incluidos en la solicitud-
- Certificado de empresa, la misma debe avalar su situación actual de desempleo, en algunos casos se requiere cualquier documento adicional que certifique dicha condición.
- En caso de que así se requiera, debe contar con un justificante de las rentas.
¿Por cuánto tiempo se cobra el subsidio por insuficiencia de cotización?
El periodo de tiempo por el cual usted puede disfrutar de estas prestaciones no contributivas dependerá exclusivamente de su condición, es decir si posee o no cargas familiares. Se considera una carga familia a el conyugue o hijos menores de 26 años que formen parte de su núcleo familiar y dependan de usted.
Con cargas familiares
Si el solicitante ha cotizado entre tres a cinco meses y cuenta con responsabilidades familiares, el subsidio tendrás la misma duración del tiempo que lleva el solicitante cotizando, se tomara en cuenta el total de cotizaciones realizadas en los últimos seis años.
En caso de que el solicitante haya cotizado por un periodo de entre seis y menos de doce meses en los últimos seis años y además cuenta con carga familiar. Podrá percibir el subsidio por insuficiencia de cotización por seis meses. Y podrá extenderlo hasta máximo 21 meses.
Este tipo de circunstancias deben ser consideradas antes de solicitar el subsidio, verifique que si ha cotizado por cinco meses, vale la pena cotizar un mes más para poder percibir un mejor beneficio.
Sin cargas familiares
Si el solicitante no cuenta con cargas familiares, deberá haber cotizado un mínimo de seis meses en los últimos seis años y este tendrá una duración de seis meses. En casos de haber cotizado igual o más de doce meses debe optar por la prestación contributiva por desempleo.
¿Cuál es el monto a recibir por el subsidio por insuficiencia de cotización?
Para aquellos trabajadores que cumplen los requisitos y se encuentran de paro, pueden percibir un total de 452 euros mensuales durante el periodo que le corresponde. Recuerde que tiene un plazo de 15 luego de iniciada su condición de desempleo para poder solicitar este subsidio.
¿Dónde se solicita el subsidio por insuficiencia de cotización?
Existen diferentes medios por los cuales usted puede tramitar esta solicitud, estos son:
- Si cuenta con tu firma electrónica, DNI electrónico o clave. Puedes acceder a la plataforma del Servicio de Empleo Público Estatal y realizar este trámite en línea.
- Otra opción es acudir a la sede del SEPE correspondiente a tu localidad. Para ello deberás solicitar una cita previa INEM para poder dirigirte a una de sus oficinas.
- Puede tramitarlo en línea a través del formulario de pre-solicitud. En este caso no requiere del certificado digital y puede acceder a través del siguiente enlace: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e3s1
- Otra opción es por medio del contacto telefónico del SEPE, sin embargo las líneas suelen estar bastante ocupadas.
¿Cómo saber si mi solicitud ha sido aprobada?
Después de solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización el SEPE tendrá un plazo de 15 días para ofrecer una respuesta.
En caso de ser aprobado
Se le informará a través de un escrito que llegará a su residencia. Aquí se le indicará:
- La duración del subsidio
- Entidad bancaria
- Fecha de pago
De ser denegado igualmente recibirá un escrito pero se le indicarán las razones por el cual no se ha aprobado el subsidio.