Si resides en España y te encuentras en busca de trabajo, oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) o el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), te resultarán familiares. El principal objetivo de estos órganos públicos es facilitarles un medio a los españoles durante los periodos de desempleo, para conseguir trabajo. Sin embargo, es necesario contar con una serie de documentos, entre ellos, el informe de Vida Labora INEM SEPE.
¿Qué es el informe de Vida Laboral?
Se trata de un documento que refleja toda la información pertinente a las situaciones laborales del trabajador en cuestión con respecto a la Seguridad Social. Es decir, un informe que servirá de referencia para ver la cantidad de días en los que una persona ha sido dada de alta para las distintas empresas en las que ha trabajado.
Asimismo, este informe otorgado por la Tesorería General de la Seguridad Social puede mostrarnos la cantidad de tiempo acreditado, incluso las fechas en las que nos han dado de baja, así como también si el régimen ha sido cotizado de manera autónoma o por cuenta de un tercero.
¿Para qué sirve la Vida Laboral?
Este documento tiene como principal finalidad reunir la información relacionada con el tiempo cotizado en la Seguridad Social. En este sentido, el informe de Vida Laboral INEM SEPE es necesario para acreditar los periodos respectivos, por mencionar uno de sus usos. Sin embargo, también es solicitado para las siguientes circunstancias:
- Comparar información durante una entrevista laboral
- Solicitud de becas
- Cursar estudios en una institución
- Comprobar que un trabajador está dado de alta
- Declaración de la Renta
- Solicitud de prestación para desempleados
- Solicitar la jubilación
- Para establecer un contrato de trabajo
Tipos de informe
Lejos de lo que se crea, el Informe puede presentarse de diferentes maneras, por lo que podemos solicitar alguno de los tipos de informe de Vida Laboral INEM SEPE, según nuestra situación lo requiera. A continuación, te mostraremos algunos de ellos:
- Vida laboral negativa: Es el informe que le corresponde a aquellas personas que nunca han trabajado y, por lo tanto, no tienen datos de Seguridad Social que cotizar. Sirve para demostrar que el aspirante no tiene experiencia laboral.
- Vida laboral acotada: Solo muestra la información de altas y bajas de un periodo en específico. De esta manera, puede encontrar a simple vista lo que está buscando.
¿Qué información tiene el documento?
Una vez se nos entregue el informe de Vida Laboral INEM SEPE, veremos un documento conformado por varias páginas, de las cuales la primera se dedica a reunir todos los datos que identifican al trabajador. Sumado a eso, muestra la fecha en la que se expidió el informe, junto a la cantidad de días en los que se ha dado de alta.
También se cuentan algunas notas y textos informativos que hagan referencia a situaciones específicas del trabajador con respecto a su estado en la Seguridad Social. Las páginas siguientes señalan todos los periodos acreditados en el sistema de la Seguridad Social a la persona solicitante.
Métodos para solicitar la Vida Laboral
Con la aplicación de las tecnologías, ya no es necesario solicitar el informe de Vida Laboral INEM SEPE de manera presencial en las oficinas de la Seguridad Social. En cambio, pueden hacerlo desde la comodidad de sus casas desde sus computadoras o a través de sus teléfonos. En cualquier caso, existe más de un método para solicitar este documento.
- Mensaje de texto: Tras solicitar el informe, debes esperar un SMS de la Sede Electrónica, donde te brindarán un código con el que podrás descargar el documento.
- Llamada telefónica: Solo debes llamar a la TGSS al 901 502 050.
- Con certificado: Si cuentas con un certificado digital puedes acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social desde aquí y descargar el informe de Vida Laboral.
- Sin certificado: Rellena un formulario con tus datos personales y espera que el Instituto Nacional de Seguridad Nacional te envié un correo para continuar el proceso.
- Presencial: Siempre es una alternativa si no cuentas con los medios para hacerlo desde casa.
¿Cómo solicitar Vida Laboral INEM SEPE con certificado?
Este método suele ser el más utilizado por los españoles que quieren obtener el informe de Vida Laboral INEM SEPE de manera inmediata, ya que es la forma más rápida de conseguirlo. Solo basta con seguir los pasos mostrados a continuación:
- Entra a este sitio para conseguir el certificado digital aquí.
- Completa el formulario y descárgalo.
- Instálalo en tu ordenador.
- Entra al sitio de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Pulsa la opción de “Certificado electrónico”.
- Si tu navegador ya tiene instalado el certificado, aparecerá el informe de Vida Laboral INEM SEPE.
- Ubica la opción de “descargar” o “imprimir” según desees. Si lo descargas, será en formato PDF.