Ayudas para Madres Solteras

Ayudas para madres solteras, separadas y divorciadas

A continuación te orientaremos acerca de cómo solicitar una ayuda económica para madres solteras, y asegurarte de cumplir con los requisitos.

Ayudas para familias monoparentales por el coronavirus

Las familias monoparentales podrán aplicar a una ayuda económica siempre que cumplan con los requisitos:

  • Una reducción de jornada

  • Deberán trabajar a distancia desde casa

 

Deducción por maternidad para madres trabajadoras

Una de las diferentes ayudas económicas para madres solteras es la deducción por maternidad. Es una ayuda ofrecida para aquellas madres con hijos menores de 3 años.

Requisitos

Ser trabajadora activa.

Cuantía y cómo solicitarla

La prestación cuenta con un monto de 1.200 euros el cual será impartido en cuotas de 100 euros mensuales por cada hijo. Si deseas solicitar esta ayuda puedes dirigirte a las oficinas o llamar al siguiente número:

901200345

Llamar aquí

 

Ayudas por hijos a cargo seguridad social

Esta ayuda por la seguridad social va dirigida tanto a madres solteras como a hijos menores de 18 años, y mayores en caso de padecer algún tipo de discapacidad igual al 65% o mayor.

Cuantía 2021

Dependerá de la edad de los hijos y si padecen algún tipo de discapacidad.

Hijos menores sin discapacidad

La cuantía estimada es de 28,41 euros mensuales, o sea, 341 euros al año por hijo o menor acogido.

En caso de solicitar esta ayuda, debes saber que los ingresos no pueden ser mayores a 12.400 euros, y en el caso de familias numerosas, el límite de ingresos es de 18.700 euros al año.

Hijos menores con discapacidad

Si tienes a cargo a un hijo menor de 18 años con discapacidad de 33% o mayor, tienes derecho a una asignación de 1.000 euros al año, que se repartirán en cuotas de 83.33 euros mensuales. En este caso no se tiene límites de ingresos.

Hijos mayores de 18 con discapacidad

En caso de que el grado ascienda a 65% la cuantía será de 4.747.20 euros al año, o sea, 395.60 euros mensuales. En caso de una discapacidad de 75% a mayor grado, la cuantía pasará a ser a 7.120.80 euros mensuales, los cuales serán repartidos en cuotas mensuales de 593.40 euros.

Ser madres y padres

¿Cómo solicitar la ayuda por hijo a cargo?

La gestión de esta ayuda le corresponde al organismo instituto nacional de la seguridad social, por la solicitud debe ser presentada ante este organismo junto con la documentación requerida.

Acá tienes el modelo de solicitud de préstamo por hijo a cargo, junto con los requerimientos para optar por esta ayuda

Recuerda que para tramitar esta ayuda debes pedir una cita previa antes de dirigirte a las oficinas.

Cita Previa Seguridad Social

Ayudas para madres solteras con gemelos o trillizos

Es una prestación que consta en un lago único con la finalidad de compensar los gastos que ocupan un nacimiento múltiple o la adopción de 2 a 3 hijos.

Requisitos

  • Estar en territorio español legalmente

  • No tener ningún otro tipo de ayuda financiera de protección social.

 

Cuantías

El monto de 2 a 3 hijos es de 3.800 a 7.600 euros anuales y de 4 hijos a más alrededor de 11.400 euros anuales.

Ayudas por nacimiento o adopción

Esta ayuda también se tramita en la seguridad social y va dirigida a las siguientes personas:

  • Familias monoparentales.

  • Familias numerosas.

  • Madres con discapacidad.

Se le serán otorgados 1.000 euros como único pago por cada nacimiento o adopción.

Requisitos

Para lograr ser beneficiaria de esta ayuda económica no pueden superarse los ingresos mínimos que verás a continuación:

ayudas-nacimiento-adopción

ayudas-nacimiento-a-partir-de-3-hijos

¿Cómo solicitar la ayuda por nacimiento o adopción?

Deberás acudir a la seguridad social con una cita previa junto con toda la documentación requerida en el momento.

Cita Previa Seguridad Social

Prestación por maternidad

Esta ayuda económica ayuda a compensar el descenso de ingresos durante y después el período de baja por maternidad.

Requisitos

  • Estar de alta, y afiliada
  • Reunir un período mínimo a partir de la edad:
  • 21 años de edad en fecha de parto o en la fecha de decisión judicial de acogimiento.
  • De 21 a 26 años en la fecha de parto o en la fecha de decisión judicial de acogimiento: 90 días dentro de los 7 años
  • 180 días durante la vida laboral.
  • A partir de los 26 años en la fecha del parto o en la fecha de decisión judicial de acogimiento (180 días dentro de los 7 años)
  • 360 días durante la vida laboral con anterioridad a la fecha ya mencionada.
  • Estar al día con los pagos de cuotas de las que sean responsables.

La seguridad social ingresará las cuotas a las 16 semanas legalmente establecidas.

 

¿Cómo solicitarla?

Debes llenar el modelo de solicitud de prestación por maternidad o paternidad, el cual tiene un plazo de 30 días desde que haces la solicitud junto con la documentación requerida.

Publicidad en el día de las madres - Go Interaction Marketing

Ayuda por maternidad no Contributiva

Las madres trabajadoras que no tengan las cotizaciones suficientes podrán optar por la ayuda contributiva que únicamente podrá cobrarse si la madre cumple con los requisitos obligatorios para así acceder a la prestación por maternidad.

 

Cuantía y cómo solicitarla

Esta prestación tiene una duración de 42 días, y el importe equivale a unos 17 euros por día para 2021.

 

Ayudas por impago de pensiones alimenticias

En caso de no estar recibiendo la manutención de tus hijos, podrás solicitar un anticipo del pago de alimentos al fondo de garantía.

Requisitos

  • No puedes estar recibiendo ingresos por encima de lo establecido.
  • Tienes que haber reclamado judicialmente el impago de la pensión de alimentos.

 

Ayudas autonómicas

Además de las ayudas estatales, existen una cantidad de comunidades autonómicas que ofrecen ayuda a las madres solteras y a las familias, te mostraremos a continuación:

Andalucía

En Andalucía las madres pueden solicitar las ayudas en la diputación de cada provincia, o en determinados ayuntamientos, las subvenciones pueden ser:

  • Comedor escolar
  • Ayudas de emergencia
  • Ayuda familiar para madres que tengan hijos a su cargo
Más información aquí

 

Asturias

Las madres solteras asturianas podrán solicitar la deducción de 303 euros, siempre que la renta no sea demasiado alta.

 

Castilla la mancha

En la comunidad de Castilla son muchas las ayudas que ofrecen a madres solteras, por ejemplo:

  • Tarjeta verde del transporte.
  • Acogimiento familiar de los mejores.
  • Ayudas para la infancia.
Más información

 

Cataluña

En Cataluña también puedes acceder a diversas ayudas, tales como:

  • Ayudas a familias con hijos menores de 3 años
  • Carnet familiar o monoparental
  • Familias numerosas
  • Reagrupación de personas inmigrantes
Más Información

 

Comunidad Valenciana

Las ayudas de esta comunidad son las siguientes:

  • Comedores sociales
  • Acogimiento familiar
  • La ayuda de emergencia
Más información

 

Madrid

En la ciudad de Madrid existen muchas ayudas para madres solteras, a continuación te daremos a conocer dichas ayudas:

  • Ayuda de acogimiento familiar o de un menor
  • Ayuda familiar para familias que tengan problemas económicos
  • Deducción fiscal a la cual puedes aplicar por el nacimiento o adopción
  • Subvenciones al alquiler

Más información

 

Otras ayudas para madres solteras sin trabajo

El SED es el subsidio extraordinario de desempleo, consiste en un subsidio de 431 euros mensuales del cual puedes ser beneficiaria hasta máximo 6 meses.

 

Ayuda familiar

Es un subsidio de desempleo encargado por el SEPE el cual puedes solicitar si cumples con los debidos requerimientos, los cuales son:

  • Estar desempleado
  • Estar inscrito como demandante de empleo
  • Contar con un compromiso de actividad
  • Que las rentas no superen el 75% del salario mínimo
  • Contar con hijos a su cargo menores de 26 años de edad, mayores con discapacidad, menores de 18 años en situación de acogidos.

Ayudas para madres solteras para alquilar piso

No existen ayudas de este tipo en específico para madres solteras.

Más información
Publicada el
Categorizado como Ayudas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *