Prestación por desempleo
Esta prestación no sólo hace referencia al paro, el SEPE también ofrece otro tipo de prestaciones a desempleados tras haber agotado el paro:
- Prestación contributiva: “el paro”
- El subsidio por desempleo
- Ayudas después del subsidio (Ayudas extraordinarias)
La prestación contributiva al igual que el subsidio por desempleo tiene como finalidad proteger al beneficiario durante su situación de desempleo, eso es cuando:
- Cuando pierde el empleo de forma involuntaria, por ejemplo: un despido.
- Si usted es español y regresa a España luego de haber trabajado en el extranjero.
- Si has sido liberado de al cumplir una pena preventiva de libertad.
Prestación contributiva al paro
Es una prestación por desempleo a la que pueden aplicar las personas que perdieron sus empleos y hayan cotizado tal menos un año.
Derecho al paro
A continuación, verás los diferentes requisitos para poder acceder al derecho al paro:
- Haber cotizado al menos un año.
- Estar afiliado a la seguridad social.
- Demostrar que tiene tiempo para la búsqueda de empleo.
- No tener la edad prevista para la jubilación, en ese caso deberá aplicar a la pensión por jubilación.
- No puedes estar cobrando otra prestación de la seguridad social.
- Estar apuntado al paro y mantener la solicitud durante el trámite.
¿Cómo hago la solicitud de la prestación por desempleo?
Para solicitar esta prestación deberás acudir a las dos semanas de haber quedado desempleado, y presentar junto con el modelo de solicitud de la prestación contributiva y los siguientes documentos :
- DNI, en caso de ser extranjero NIE o TIE más su pasaporte
- Documento con el número de cuenta bancaria al que recibirá su prestación.
- Libro de familia.
¿Cuánto cobraré de paro? ¿Cómo calcular el paro?
Podrás cobrar el 70% los primeros 180 días, y posteriormente al día 181 cobrará el 50%. Si quieres calcular cuánto vas a cobrar, puedes hacerlo con el programa de autocálculo del SEPE
Tabla de días cotizados para cobrar paro
Tiempo trabajado a lo largo de los últimos 6 años | Tiempo que se tiene derecho a cobrar paro |
De 360 hasta 539 días | 120 días |
De 540 hasta 719 días | 180 días |
De 720 hasta 899 días | 240 días |
De 900 hasta 1.079 días | 300 días |
De 1.080 hasta 1.259 días | 360 días |
De 1.260 hasta 1.439 días | 420 días |
De 1.440 hasta 1.619 días | 480 días |
De 1.620 hasta 1.799 días | 540 días |
De 1.800 hasta 1.979 días | 600 días |
De 1.980 hasta 2.159 días | 660 días |
A partir de 2.160 días | 720 días |
¿Cuánto tiempo de paro tengo?
Es una de las preguntas más frecuentes, debes saber que la prestación va en función de acuerdo al tiempo que haya cotizado en los últimos años.
El subsidio por desempleo
El subsidio por desempleo protege a las personas que no cumplen con la cantidad de cotizaciones determinadas, es una ayuda económica para las personas desempleadas con larga duración.
Requisitos para cobrar el subsidio por desempleo
- No deberán estar percibiendo rentas superiores al 75% del salario mínimo.
- Estar apuntado previamente de alta en los servicios autonómicos de empleo de su ciudad.
¿Qué ayuda por desempleo puedo pedir?
Existen diversos tipos de ayudas a los que puedes acceder entorno a tu situación, por ejemplo, si tienes cargas familiares, un hijo con discapacidad o si eres mayor de 45 a 55 años. Actualmente cuentas con las siguientes ayudas :
- Subsidio por insuficiencia de cotización.
- La ayuda familiar.
- Subsidio para emigrantes retornados
- El Subsidio por mejoría de una invalidez
- Subsidio Agrario y la Renta Agraria
- Subsidio para los liberados de prisión
¿Cómo puedo solicitar el subsidio de desempleo?
- En caso de haber agotado la prestación contributiva, deberás esperar un mes y acercarte a las oficinas del SEPE durante los 15 días.
- Si no has cotizado lo establecido para cobrar el paro, tienes dos semanas desde que dejas de trabajar para solicitar el subsidio por desempleo.
Debes presentar la solicitud junto con los siguientes requisitos:
- DNI, en caso de ser extranjero NIE o TIE más su pasaporte vigente.
- Documento del banco donde aparezca el número de cuenta al que recibirá la ayuda económica.
- Libro de familia
- Justificativo de rentas.
¿Cuánto cobraré de subsidio?
El beneficiario por desempleo cobra actualmente 437 euros por mes.
Ayudas extraordinaria para desempleados sin prestaciones
Una vez que la persona haya agotado el paro al igual que el subsidio el SEPE ofrece sus ayudas extraordinarias para desempleados de marga duración. Actualmente existen disponibles tres tipos de ayudas :
- La Renta Activa de Inserción RAI
- El Plan Prepara
- El Programa Extraordinario de Activación para el Empleo PAE
Cada prestación va en función de acuerdo a los requisitos que cumpla la persona al momento de haber agotado las prestaciones. Por ejemplo, La renta activa de inserción te exige tener 45 años, Así como el plan prepara exige ser desempleado de larga duración, existen otros tipos de ayudas con requisitos específicos.
- Renta activa de Inserción.
- Plan Prepara.
- Programa de Activación para el Empleo PAE.
Más información sobre prestaciones por desempleo
Recuerda que debes pedir con anterioridad una cita previa para tramitar prestaciones por desempleo en el SEPE