Cada día la demanda de empleo va en aumento, es por ello que el SAE también conocido como Servicio Andaluz de Empleo trabaja arduamente en la gestión de las políticas relacionadas con este sector dentro de la comunidad autónoma andaluza, esto con el fin de cubrir la demanda y servir como intermediario dentro del mercado de trabajo de la región, para quienes desean conocer todo lo relacionado con el Servicio Andaluz de Empleo, le invitamos a continuar con la lectura.
¿Qué es el SAE?
El SAE o Servicio Andaluz de Empleo es la entidad encargada de realizar las gestiones relacionadas con las políticas de empleo. En la actualidad este organismo se encarga de realizar prácticas y actividades que impulsan el empleo, brindando orientación al respecto, de igual forma dentro de sus funciones se encuentra el registro de las demandas de empleo así como de servir con intermediario dentro de mercado laboral de la comunidad andaluza.
Cabe destacar que el SAE es un organismo respaldado por la Consejería de Empleo, Formación y trabajo Autónomo, dispone de autonomía administrativa y financiera y posee la característica de personalidad jurídica lo que le otorga la capacidad de cumplir con los principios establecidos por la organización.
Otro punto que resulta importante dejar en claro que el SEPE y el SAE son entes diferentes, a pesar de que poseen funciones similares y muchos suelen considerar que son los mismos organismos, más aún cuando llegan, en algunos casos a compartir espacios de las oficinas.
Sin embargo el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), es un ente que maneja las políticas de empleo y las prestaciones de las mismas, a su vez se encuentra enlazado con la Seguridad Social y el Ministerio de Empleo, trabajando en conjunto con el Sistema Nacional de Empleo del país, mientras que el SAE solo se encarga del manejo de las transacciones de empleo, como se mencionó anteriormente sirve de intermediario.
Todo esto implica que a pesar de ser entes aparentemente similares, el alcance del SEPE con respeto al SAE es considerablemente superior.
Para renovar o darse de alta en el SAE es necesario tener el DNI en vigor, ser mayor de 16 años, estar en paro y ser residente en Andalucía. Si lo has perdido o te ha caducado puedes solicitar visita para uno nuevo aquí.
¿Para qué sirve el SAE?
El SAE es una organización encargada de facilitar a quienes se encuentran inscritos como demandante de empleos los recursos necesarios para facilitar la obtención de un empleo, para ello ofrecen recursos digitales y presenciales con ofertas de empleos en los diversos sectores de la economía.
Además de ello se encargan de analizar el perfil profesional de cada uno de los demandantes con el fin de estudiar sus oportunidades de empleo a través del Itinerario Personalizado de inserción.
Cuenta además con diferentes programase iniciativas de empleos, disponiendo de convenios con empleadores lo que facilitaría la contratación de los demandantes de empleo.
Cita previa SAE ¿Cómo se solicita?
En caso de no encontrarse inscrito como demandante de empleo será solicitar una cita previa SAE, esto le permitirá acudir a una de las oficinas de empleo, de igual forma este proceso será de utilidad para realizar otros trámites. Si desea solicitar una cita previa SAE puede realizarlo vía online a través de su página web, aplicación móvil o por medio de su contacto telefónico.
VíaOnline
Para solicitar su cita previa SAE desde la web de este organismo debe seguir los siguientes pasos:
- Empiece ingresando a través del la web del SAE, o ingrese directamente desde el siguiente enlace:
- Ingrese los datos correspondientes, una vez cargada la página seleccione la opción “Acceder a cita previa”
- A continuación el sistema le proporcionará un listado de de tramites que puede realizar en su cita previa SAE, seleccione la opción adecuada.
- Presione el botón “Continuar”
- Ingrese los datos personales solicitados.
- Presione el botón “Confirmar”
Vía APP
El SAE en la actualidad cuenta con su aplicación móvil a través de la cual podrá solicitar su cita previa, solo debe seguir estos pasos:
- Descargue la aplicación a través de la Google Play Store o App Store
- Ingrese los datos de certificación
- Al acceder seleccione la pestaña “Cita previa”
- A continuación se le proporciona la oficina del SAE a acudir donde debe seleccionar la fecha, hora y el tipo de cita (trámite). El sistema le indicará las fechas y hora disponible.
- Una vez conforme con la cita, confirme para completar el proceso.
Vía Telefónica
Si desea comunicarse a través del numero de contacto del SAE, puede hacerlo a través del número 955 925 695, en el horario comprendido de lunes a viernes entre las 8:00 y 20:00 horas. Es importante señalar que siempre se recomienda realizar el trámite vía online debido a la demanda de llamada capaz de saturar la línea en algunos momentos.
¿Cuántas oficinas de SAE hay?
Cabe destacar que el SAE ha crecido abruptamente en los últimos tiempos expandiendo sus redes de servicios y recursos en toda la región andaluz, por lo que se estima que en la actualidad dispone de casi 200 oficinas, donde se cuanta con al menos 1000 profesionales dedicados a la orientación de los demandantes de empleos, esto sin contar las 10 escuela de formación que hasta el momento se encuentran constituidas.
¿Cuál es el portal para buscar empleo?
Si desea estar al tanto de las ofertas de empleo proporcionadas a través del SAE solo debe seguir los siguientes pasos:
- Empiece ingresando a la sección designada para el tablón de empleo de la web del SAE. Para ello ingresa a través del siguiente enlace:https://ws054.juntadeandalucia.es/
- En el mismo encontrará todas las ofertas disponibles, sin embargo para dar rápidamente con la oferta de si interésdebe seleccionar la sección del motor de búsqueda e ingresar el sector de su interés.
- Una vez aplicados los filtros, en caso de dar con la oferta de su interés, seleccione con un clic para obtener toda la información relacionada con el empleo, desde los requisitos, hasta las condiciones del empleo, la localidad, entre otros.
- Si está conforme con la oferta y desea postularse solo debe seleccionar la opción correspondiente para cargar su currículo y finalizar el proceso.
¿Cómo renovar la demanda de empleo en el SAE?
A continuación le explicaremos paso a paso como realizar la renovación de la demanda de empleo ante el SAE:
- Lo primero será ingresar a la plataforma del SAE destinada a los demandantes de empleo, para ello solo debe ingresar al siguiente enlace:https://ws054.juntadeandalucia.es
- Ingrese los datos solicitados: nombre de usuario y contraseña de seguridad.
- A continuación en la sección derecha de la pantalla encontrará la pestaña “Renovación de la demanda”. Seleccionar.
- Inmediatamente será redirigido por el sistema a una ventana donde se le indica la fecha en la cual debe realizar la siguiente renovación.
- Presione el botón “Confirmar” y listo usted ha realizado la renovación como demandante de empleo ante el SAE