Cita Previa SOC por Internet Servei d’Ocupaciò de Catalunya

Realizar trámites por internet se ha convertido en una de las opciones favoritas de las personas en toda España. Por esta razón, es hora de que conozcas cómo solicitar cita previa SOC por internet. 

Conoce omo realizar tus trámites de manera cómoda y sencilla, y aprende más sobre los servicios del Servei D’Ocupació de Catalunya. 

Sacar cita previa SOC por internet

Cita previa SOC por internet. jpg

Debes saber que el Servei D’Ocupació de Catalunya no cuenta con web propia, por lo que vas a tener que hacerlo por medio del SEPE. Para poder efectuarlo, tienes que acceder a la sede electrónica SEPE. Haz clic en el enlace para ingresar.

 

Solicitar cita previa en el SOC por internet

 

Luego de que ingreses, te aparecerá una pantalla con las opciones “Procedimientos y Servicios”. Haz clic en la opción de “Iniciar solicitud”.

A partir de aquí, deberás hacer lo siguiente:

  1. Ingresa tu código postal. 
  2. Completa los recuadros con tus datos personales como tu lugar de residencia y tu DNI.
  3. Después, selecciona el tipo de trámite que quieres hacer.
  4. Si todo está en orden y la sede más cercana al lugar donde vives no presenta emergencias sanitarias por el Covid-19, verás una nueva pantalla en donde vas a tener que confirmar tu información personal. 
  5. Tras confirmar tus datos, te aparecerá tanto el día y la hora de tu cita. 

Pasos para solicitar cita previa SOC por internet

De no poder hacer el procedimiento vía online, podrás solicitar cita previa SOC por teléfono. Lo único que deberás hacer, será comunicarte al 900 800 046 y seguir los pasos que te indiquen las operadoras. 

¿Qué es el SOC?

Conocido como el Servei D’Ocupaciò de Catalunya, se trata de un organismo autónomo de Cataluña, el cual se encarga de manejar las competencias de toda gestión laboral en esta comunidad. Sus labores se realizan a través de una red de oficinas que están distribuidas por todo el territorio de Cataluña y estas se denominan OTG (Oficinas de Treball de la Generalitat).

Por medio de las mismas, todos los ciudadanos de Cataluña pueden ser atendidos si presentan casos de desempleo. Asimismo, aquellas personas que aún se encuentren trabajando, podrán solicitar ayuda para buscar nuevas oportunidades. 

Servicios del Servei D’Ocupaciò de Catalunya

Estos organismos, se encargarán de asistir a los ciudadanos en lo relacionado al campo laboral, como la búsqueda de trabajo y la orientación formativa. De la misma forma, podrán asistir a los individuos en la preparación de entrevistas laborales. 

Sus principales funciones son: 

  • Inscripción/alta de demandante de empleo. Este primer servicio, se trata de un trámite realizado de manera presencial, que hecho por primera vez, permitirá la habilitación para acceder a prestaciones por desempleo. 
  • Certificados e informes. Los ciudadanos podrán solicitar certificados que acrediten su profesionalismo.
  • Orientación. En estos procedimientos, el SOC se encargará de orientar a las personas para buscar inscripciones a cursos formativos de distintas áreas de especialización. 
  • Acceso a ofertas de trabajo. Distintas empresas utilizan el SOC para publicar sus puestos de trabajo, por lo que podrás verificar la página web para cerciorarte. 

Trámites más demandados en el SOC

En el tema de trámites, estos son algunos de los más solicitados por las personas.

  • Inscripción como demandante de empleo 

Será el paso previo para acceder al resto de servicios del SOC. Por normativa, debe hacerse presencialmente en las oficinas. Sin embargo, debido a las nuevas condiciones estipuladas por las autoridades, podrá realizarse por internet. 

  • Consulta de currículum 

De haber realizado un registro correcto, podrás consultar tu currículum en el SOC. Gracias a esto, el SOC podrá localizar ofertas laborales apropiadas para tu perfil. 

  • Solicitud de documentos relacionados a la demanda de empleo

Podrás tramitar una serie de documentos que te ayudarán a certificar tu situación actual ante el SOC. 

  • Cambio de situación administrativa  

Este trámite te servirá para gestionar cualquier cambio de baja o alta de tu situación como demandante de un empleo. Podrás elegir entre:

– Solicitar un certificado de profesionalidad.

-Solicitar becas y ayudas para asistir a cursos formativos. 

  • Gestión de ofertas laborales 

Aquí vas a poder ver cuales son las ofertas disponibles, y divisar los distintos cursos formativos para realizar. 

¿Cómo puedo saber si el trámite fue realizado correctamente?

Si el trámite se realizó exitosamente, te aparecerá un resumen con los datos que enviaste, y saldrá un número de registro de solicitud de inscripción. Las oficinas del SOC únicamente contactarán a aquellos que requieran información adicional sobre algún trámite.