SERVEF Servicio Valenciano de Empleo y Formación

El servicio valenciano de empleo y formación (de forma oficial: Servei Valencià d’Ocupació i Formació) SERVEF es un organismo independiente, que forma parte de un conjunto de instituciones gubernamentales de la provincia Valenciana en España, de naturaleza administrativa y jurídica, que tiene como propósito principal el gestionar servicios, políticas y formación relacionados al empleo.

La gestión de empleo e instrucción profesional  para el trabajador se llevan a cabo a través LABORA, oficinas online que sirve de mediador entre la disponibilidad y la demanda en el  mercado laboral, también presta especial atención en capacitar para mejor a los trabajadores mediante orientaciones que interceden en el desenvolvimiento laboral para todo los valencianos en la comunidad.

SERVEF

¿Qué es SERVEF?

El SERVEF servicio valenciano de empleo y formación, denominado LABORA desde el año 2018 como reemplazo del SERVEF, es un organismo independiente dedicado a ayudar, capacitar y orientar a personas en situación de desempleo. LABORA mantiene todas las funciones que se habían desarrollado por el SERVEF y brinda los mismos servicios y prestaciones, pero aspira prestar un servicio modernizado dedicado a un público mucho más abierto y competente.

Este nuevo y renovado SERVEF servicio valenciano de empleo y formación, surge en el transcurso de la participación ciudadana y empresarial, con el fin de conocer las verdaderas necesidades en cada ámbito y así adaptar, capacitar y transformar el servicio valenciano de empleo, como mejora para el futro de la sociedad valenciana.

Para qué sirve

El SERVEF servicio valenciano de empleo y formación tiene como propósito principal el gestionar servicios de políticas y formación relacionados al empleo profesional a través del ofrecimiento de empleo y de servicios gratuitos de acceso a todo público que le simplifica a la comunidad valenciana la  conservación y la mejora laboral, proporcionando toda clase de herramientas que les permitan ser profesionales exitosos. Así pues se encarga de:

  • Mediador en el mercado laboral​
  • Orientación al trabajador profesional y al desempleado ​
  • Plan de capacitación profesional para el trabajador
  • Fomento, empuje y estimulación laboral

¿Cuáles son los servicios que brinda el SEXPE?

Las funciones principales del SERVEF servicio valenciano de empleo y formación son:

  • En el entorno laboral se encarga de la introducción y reinserción ​al medio de trabajo al postulante, brindando servicios de  intercepción laboral por medio de las oficinas y centros empleadores, a través de la tutoría autónoma de la empresa y de otros centros copartícipes y asociados, por medio del reconocimiento de las capacidades y virtudes  del empleado, siempre y cuando se cumpla con las características determinadas para un empleo en concreto.
  • En el ambiente de capacitación profesional se compromete en asumir la planificación, ejecución y control de cada una de las operaciones, programaciones y gestiones de capacitación profesional dentro del marco laboral, además lleva a cabo y pone en práctica las acciones de los programas de capacitación nacional, pero siempre dentro de su propia de la gestión autonómica.
  • Dentro del marco político operante de empleo se responsabiliza en activar, desarrollar, modificar, impulsar y llevar a cabo la programación de empleo, así como la gestión de planes de trabajo en masa para los desempleados, quienes en especial se encuentran dentro de los mas discriminados en la sociedad y hacerlos personas del bien común en la comunidad.
  • Bridar ofertas de capacitación dentro del marco de formación laboral profesional, brindando acreditaciones dentro del entorno profesional con certificado especializado para una determinada área laboral.
  • Rápida respuesta ante las solicitudes emergentes de la ciudadanía activa de valencia, siempre y cuando se encuentre dentro del territorio de influencia de la empresa.
  • Facilita a todos los usuarios acceso a los planes de movilización, cronogramas y horarios, así como el progreso al ámbito profesional.

Formas de pedir cita

A pesar de la situación actual frente al SARS-Cov-2 (COVID-19) se hace en la medida de lo posible mantener contacto presencial pero con los protocolos de bioseguridad, es por ello que la  atención al público en las oficinas empresariales del SERVEF aparte de la modalidad presencial, permite la reservación previa cita, bien sea vía online o vía telefónica.

Cita previa por teléfono SERVEF

 

Cita previa SERVEF por internet

Como darse de alta en el SERVEF

Si deseas darte de alta en el servicio valenciano de empleo y formación por primera vez como solicitante de empleo deberás de dirigirte directamente a las oficinas del SERVEF que te concierne como sede laboral. Para eso, deberás pedir de primera mano una cita previa por medio de la solicitud de cita previa SERVEF en el portal LABORA.

Si en previa oportunidad el usuario ya se ha inscrito como solicitante de empleo, entonces solo deberá activar nuevamente su solicitud como demandante. Para darse se alta como nuevo solicitante de empleo en el servicio valenciano de empleo y formación debes:

  • Ser nuevo demandante, es decir, no haberse inscrito como solicitante laboral con anterioridad
  • Tener una edad mayor a 16 años.
  • Ser domiciliado dentro de la comunidad de valencia, España
  • Estar dispuesto al trabajo, sin imposibilidades
  • Ser español o extranjero de algún país firmante de la unión Europea
  • Si eres extranjero debes estar casado/a o ser el descendiente menor o mayor de 21 años y que provengan de algún país firmante de la unión europea
  • Si eres de otro país, distinto a cualquiera de los firmantes en la unión europea, debes tener alguna acreditación nacional que te permita optar por adquirir la demanda

Ayudas para desempleados

El abanico de ayudas y subvenciones es muy amplio, desde subvenciones por sobrecarga familiar o por mayoría de edad hasta la introducción de discapacitados o marginados al mundo laboral, servicios y prestaciones sociales y algunas más:

Provincias en las que hay oficinas SERVEF

Actualmente las diferentes oficinas y centros de atención del servicio valenciano de empleo y formación se encuentran distribuidas a lo largo de las provincias de  Valencia, Alicante y Castellón; contando con más de 50 oficinas de atención para los ciudadanos que así lo requieran.

Cuentas oficinas dispone

El servicio valenciano de empleo y formación cuenta con más de 50 oficinas disponibles para el servicio a la ciudadanía, distribuidas de la siguiente manera: 28 oficinas en la provincia de Valencia, 21 oficinas en Alicante y 7 oficinas  en la provincia de Castellón para un total de 56 oficinas de atención disponibles en la actualidad.

Anular o cambiar cita SERVEF