Prestación por hijo a cargo

Prestación por hijo a cargo

Si tienes un hijo pequeño o estás en la espera de tu bebé, debes saber que hay programas de ayudas económicas para ti, siempre y cuando cumplas con algunos requerimientos podrás acceder a este beneficio.

¿En qué consiste la ayuda por hijo a cargo?

Esta ayuda se ofrece a todo tipo de familias, sean estas numerosas o monoparentales, inclusive las personas con discapacidad de un grado de 65% o mayor que estén a cargo del beneficiario.

¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?

Podrán aplicar a esta ayuda las personas que reúnan todos los requisitos

Requisitos

  • Debe estar residiendo en territorio español
  • Tener a su cargo hijos menores de 18 años
  • Hijos mayores de 26 años con algún grado de discapacidad igual a 65% o superior
  • No tener derecho a la obtención de otro tipo de ayuda parecida.
  • No puede tener rentas superiores a los 12.000 euros anuales.
  • Las familias numerosas no deben sobrepasar los 18.00 euros con tres hijos a cargo.

Hijos a cargo

  • Hijo menor sin discapacidad.
  • A partir del segundo hijo sin discapacidad.
  • Familias numerosas con tres hijos a cargo.
  • Familias numerosas con cuatro hijos o más.
  • Hijos con discapacidad (menores o no)

Límite de ingresos anuales

  • 12.300 euros.
  • Se incrementa en un 15% por casa uno.
  • 18.000 euros anuales.
  • Se incrementa en 3.002 a partir del cuarto hijo por cada uno de ellos
  • No se tienen en cuenta los ingresos.

Solo uno, gracias! O por qué cada vez más padres deciden tener solo un hijo

¿Qué significa tener un hijo a cargo?

 

Para la seguridad social tener un hijo a cargo se refiere a que el menor depende económicamente del beneficio. Los hijos pasan a no ser beneficiarios cuando trabajen y superen el 100% del salario mínimo.

Cuantía de la prestación por hijos a cargo para 2021

  • Hijos menores de 18 años con discapacidad de un 33% i más recibirán una cuantía anual de 1000 euros por cada uno. En este caso el límite de ingresos no se toma en cuenta.
  • Hijos mayores de 18 años con discapacidad de un 65% o más se han definido 4.700 euros anuales (tampoco se toma en cuenta el límite de ingresos.
  • Hijos mayores de 18 años con discapacidad de un 75% o más, la prestación será de 7.050 euros anuales.

 

Solicitud de ayuda por hijo a cargo

El instituto de la seguridad social es el responsable de otorgar esta ayuda económica, por lo cual podrás tramitarlo en este mismo organismo. Para hacer la solicitud deberás presentar el modelo de solicitud de prestación por hijo a cargo, junto con la debida documentación:

  • DNI de la persona que lo solicita, y de los hijos mayores de 14 años.
  • Los extranjeros deberán mostrar su NIE junto con un segundo documento como: pasaporte, o tarjeta de residencia.

Original y copia de los siguientes documentos :

  • Certificado de empadronamiento.
  • Libro de familia.
  • Justificante de sus ingresos.
  • Hijos con discapacidad y su respectivo certificado emitido por Imserso.
  • En los casos de separación o divorcio, deberá presentar la sentencia judicial, Copiapó de la demanda si esté se encuentra en trámite.

Deberás presentar los documentos y requisitos a la sede de la seguridad social, accede al enlace en la parte inferior para encontrar una oficina cerca de tu domicilio

Seguridad Social

 

Pago de la ayuda ¿Cómo se efectúa?

Este pago se realiza cada 6 meses, la tesorería de la seguridad social está a cargo de hacer los pagos puntuales. En los casos de las prestaciones a hijos discapacitados sí recibirán pagos mensuales.

Prestaciones por hijo a cargo - Seguridad Social