Carnet de Manipulador de Alimentos

Carnet manipulador de alimentos ¿Cómo obtenerlo?

Las personas que traban directamente con alimentos, o bien tengan pensado entrar en dicho rubro, necesitarán un carnet de manipulador de alimentos, este carnet es un requisito indispensable pues garantiza que la persona ha pasado por previa formación, conoce las normas e higiene sanitario.

¿Qué es un manipulador de alimentos?

Toda aquella persona que se ha preparado previamente para trabajar directamente con la preparación de alimentos, y ejerciendo tareas en otras áreas como:

  • Preparación
  • Fabricación
  • Envasado
  • Almacenamiento
  • Transporte
  • Distribución
  • Venta
  • Suministro y servicio

 

¿Cómo se contaminan los alimentos?

En la formación del curso de manipulación de alimentos una de los principales conocimientos que obtendrás, será conocer cuáles son los agentes altamente contaminantes que pueden causar un efecto sobre el consumidor. Los alimentado se contaminan a través de:

  • La mala higiene de los utensilios del ambiente de trabajo
  • Cualquier tipo de plaga (roedores, microorganismos)
  • Basura
  • La contaminación de un alimento a otro

Por lo tanto la persona que trabaja directamente con alimentos deberá tener una formación previa sobre manipulación de alimentos.

El manipulador de alimentos de alto riesgo

Son considerados manipuladores de alto riesgo aquellas personas que elaboran alimentos para la venta y distribución al consumidor, por ejemplo:

  • Carniceros
  • Pasteleros
  • Panaderos
  • Pescaderos
  • Fruteros

 

¿Qué personas deben tener el certificado de manipulación de alimentos?

Curso de obtención del carnet de Manipulación de Alimentos en Marzo en Gijón

Deberán tener este certificado toda aquella persona o establecimiento que cuya área laboral desarrolle las siguientes actividades:

  • Locales dedicados al consumo de alimentos, y bebidas, por ejemplo: bares y restaurantes.
  • Comedores colectivos.
  • Comedores colectivos con fines sociales, como: guarderías, colegios, hospitales.
  • Industrias encargadas de la elaboración de comida preparada como: las empresas de catering.
  • Locales establecidos por temporadas como: ferias, y puestos de play.

 

Requisitos del manipulador de alimentos

Las personas que trabajen en contacto directo con alimentos deberán cumplir con ciertos requerimientos como:

  • Cumplir con las normas de higiene impuestas por la empresa o establecimiento.
  • Mantener una buena higiene personal, y cumplir con la vestimenta impuesta por el establecimiento o empresa.
  •  Llevar protección en la cabeza y calzado adecuado.
  • Lavarse las manos con agua caliente y jabón las veces que se necesite.

 

Durante las horas de trabajo no se podrá:

  • Fumar, masticar chicle, ni toser o estornudar sobre los alimentos.
  • Llevar puesta joyería.

 

El carnet de manipulador de alimentos

Es un requisito obligatorio para todas aquellas personas que trabajen directamente manipulando alimentos o en el proceso de fabricación, envasado y distribución.

 

¿Cómo obtener el título de manipulación de alimentos?

Actualmente el proceso lo regula la AECOSAN, agencia española de consumo, seguridad alimentaria y nutrición. Dicho carnet ha sido reemplazado por un certificado emitido por empresas especializadas las cuales son encargadas de acreditar a las personas de haber cumplido con una formación previa.

 

Cursos de manipulación de alimentos presidencia

Estos cursos son impartidos por:

  • La empresa para la que están prestando sus servicios.
  • Centros de formación que estén reconocidos por organismos oficiales para impartir el curso y además otorgar su certificado.
  • Ayuntamientos y ONG’S.

 

Curso de manipulador online

En caso de no poder asistir al curso de modalidad presencial podrás hacerlo online, una vez iniciado el curso deberás responder a una serie de preguntas, en cuanto hayas superado el curso, la misma empresa de formación te otorgará tu certificado el cual podrás descargar y luego imprimir. Este certificado cumple con la misma validez a nivel nacional.

 

¿Puedo realizar un curso de manipulación de alimentos gratis?

Hay centros de formación, ayuntamientos, cámaras de comercio y ONG’S encargadas de impartir estos cursos de forma totalmente gratuita a las personas que se encuentren en situación de desempleo. Por lo tanto las personas que deseen impartir el curso de manipulación de alimentos de forma gratuita a través del SEPE para obtener un carnet de manipulación de alimentos deberá estar inscrito como demandante de empleo.

 

¿Tengo que renovar el carnet de manipulación de alimentos?

Actualmente la normativa no indica ningún período de validez, por lo tanto no será necesaria la renovación. De igual forma sigue siendo aconsejable su renovación cada 4 o 5 años.

Más cursos INEM SEPE:

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *