El Servicio Público de Empleo de Galicia o Emprego Xunta Galicia como también se le conoce, es le ente encargado de todo lo relacionado con la oferta y demanda de empleo, así como los talleres y cursos de formación, la oferta de asesoramiento y ayuda, entre otros servicios para los demandantes de empleo. Desde mediados del 2020 se hizo obligatorio solicitar una cita previa para poder ser atendido dentro de las oficinas de empleo, este trámite puede ser llevado a cabo vía telefónica o vía online, siendo esta ultima la opción predilecta de la mayoría.
Si estas interesado en solicitar una cita previa Emprego Xunta por Internet, a continuación te explicamos paso a paso como llevar a cabo entre trámite en línea.
¿Cómo solicitar cita previa Emprego Xunta por internet?
Este canal es el más utilizado para realizar la solicitud de cita previa, esto debido a que es posible realizarlo con gran agilidad y rapidez, si es tu primera vez dentro de la plataforma y no sabes como obtener tu cita, puedes seguir paso a paso cada una de nuestras instrucciones. Obtendrás tu cuta previa Emprego Xunta por Internet en cuestión de minutos.
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de Emprego Xunta, puede buscarla por tu cuenta o luego de finalizada la guía ingresar a través de este enlace: https://emprego.xunta.gal/portal/es/.
- Una vez cargada la venta ubicar el recuadro a tu derecha, en la ventana con la frase “SOLICITA CITA PREVIA EN TU OFICINA DE EMPLEO”. Has clic y espera a que cargue el formulario.
Selecciona la oficina
- Dentro del formulario se le solicitará la siguiente información: provincia en la cual reside, a cual de las oficinas de dicha provincia desea acudir (se recomienda seleccionar la más cercana a su residencia) y por ultimo el tipo de trámite que desea realizar, seleccione todo en función a la opciones disponibles en los desplegables.
Elige una fecha
- Una vez completado el formulario, presione el botón de “Siguiente”, donde se le dará acceso a un nuevo formulario. En este formulario deberá indicar la fecha y hora conveniente para acudir a su cita. Podrá apreciar un calendario, solo podrá acudir en las fechas que estén marcados en azul.
- Seleccione el día disponible que le resulte más conveniente. Seguido de ello aparecerán las horas a la cuales acudir, estarán igualmente marcadas en azul las horas disponibles. Una vez establecida la fecha y la hora de su conveniencia presione el botón “siguiente”.
Ingresa tus datos
- Esto le dará acceso a otro formulario en donde deberá ingresar los datos personales solicitados, en este caso son: nombre y apellidos, tipo de identificación, número de documento de identificación, correo electrónico, número de teléfono y si desea puede incluir alguna observación.
- Una vez completado el formulario, presiones el check referente a la aceptación de condiciones sobre la protección de sus datos personales, seguido de ello debe ingresar el código plasmado en la imagen para la verificación de seguridad captcha. Al finalizar presione el botón “Siguiente”.
Imprime tu comprobante
- Al finalizar este proceso el sistema le arroja en pantalla el comprobante de su cita, donde se le indica la referencia de su cita, oficina seleccionada, dirección, motivo de la cita, fecha de la cita y la información de contacto. En la parte superior derecha del comprobante encontrará la opción para imprimir.
- Le recomendamos guardar e imprimir esta información para no perder su cita.
¿Cómo darme de alta como demandante de Emprego Xunta por internet ?
Para darte de alta por primera vez como demandante de empleo en Galicia debes acudir a cualquiera de las oficinas de empleo, cabe destacar que debes solicitar previamente una cota antes de acudir, ya sea vía internet o telefónica. Si no es tu primera vez y estás pensando en renovar. No es necesario que acudas a las oficinas ya que podrás reactivar tu condición de demandante de empleo llamando o a través de la plataforma online.
Para poder darte de alta como demandante de empleo es necesario que tengas 16 años en adelante, en caso de ser menos de edad se requiere una autorización, debes haber nacido en España o en caso de ser extranjero contar con los permisos correspondientes.
Debes tener a la mano un documento de identificación oficial, de ser extranjero incluir tu identificación del país de origen esto en caso de no provenir de un país comunitario. Además se requiere que tenga consigo toda la documentación relacionada con títulos universitarios, y cualquier certificado de formación profesional.
De contar con ella debe suministrar información detallada sobre su experiencia laboral de forma organizada y preferiblemente acompañada con el carnet de trabajos anteriores.
La solicitud de algún documento adicional puede variar de acuerdo a las estipulaciones individuales de cada oficina, pero por lo general son los mismos.