El Sistema Público de Empleo Estatal (SEPE) también conocido anteriormente como INEM, ofrece información del mercado laboral y protección a los ciudadanos que se encuentran desempleados.
Aunque actualmente Granada es la sexta provincia con más desempleo de España y la tercera de la comunidad Andaluza, el sistema INEM ayuda a contrarrestar el problema de desempleo.
El INEM Granada cuenta con 22 oficinas, para que los ciudadanos puedan realizar cualquier trámite relacionado con el tema laboral.
Trámites que se pueden realizar en las oficinas de INEM Granada
Darse de alta en el paro laboral
El trámite se puede realizar en línea. Para tramitar la solicitud de paro laboral tienes que cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser mayor de 16 años y menor de 52 años.
- Estar desempleado.
- Estar inscrito en el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
- Haber cotizado por un año, antes de hacer el trámite de paro laboral.
- Buscar trabajo constantemente.
- No tener ningún ingreso mayor al 75% del salario mínimo.
- La causa desempleo tiene que ser por despido, culminación o suspensión de contrato, incapacidad, jubilación y reducción de la jornada laboral.
A través del enlace https://cita-inem.es/darse-de-alta-en-el-paro, podrás encontrar la documentación necesaria que tienes que proporcionar al realizar el trámite en línea. Además se muestra paso a paso sobre la inscripción al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Solicitud del informe vida laboral
Este tipo de trámite es una documentación donde se tiene información relacionada con las diferentes situaciones laborales que ha tenido la persona. El cual se visualiza los momentos en que se ha incorporado o dado de baja en las diferentes empresas que laboró.
También se muestra la cotización que se realiza de forma autónoma o por terceros. Ahora bien para solicitar el informe de la vida laboral se puede hacer por medio de los siguientes métodos:
- Cuando solicites el informe te llegará un SMS de la sede electrónica, donde se te proporcionará un código para descargarlo.
- Para solicitarlo por llamada telefónica solo tienes que llamar a la TGSS al 901.502.050.
- Si tienes certificado digital, solo accede a la página web oficial de la Sede Electrónica de la Seguridad Social y descarga el informe de Vida Laboral.
- Si no tienes certificado, tendrás que llenar un formulario donde proporcionarás tus datos personales. Luego el Instituto Nacional de Seguridad Nacional te enviará un correo para continuar el proceso.
- Si se te dificulta realizar el trámite desde casa puedes hacerlo de forma presencial.
Darse de baja como autónomo en el campo laboral
Si eres administrador de una empresa en el que eres dueño y quieres darte de bajar, tendrás que tramitar la solicitud en el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y en Hacienda.
Las razones para darse de baja pueden ser múltiples, ya sea porque el margen de ganancia no es suficiente o no es posible tener un contrato con otras empresas. El trámite puedes realizarlo vía online o de forma presencial.
¿Cómo saber si se ha aprobado el paro laboral?
Para saber si el paro laboral ha sido aprobado, puedes llenar un formulario a través de Página oficial del Sistema Público de Empleo Estatal (SEPE). Existen otros medios como llamar al 900.81.24.00, acudir a una de las oficinas del INEM presencialmente, por la página web oficial de la Sede Electrónica o del Servicio Público de Empleo Estatal.
¿Como pedir cita previa en Granada?
INFORMACIÓN IMPORTANTE
A causa de la pandemia los servicios digitales y vía telefónica pueden verse afectados, sugerimos ser pacientes con todos los tramites que se necesiten realizar.
Para solicitar una cita previa accede a alguno de estos dos enlaces:
Gestiona tu cita previa llamando al número provincial de Granada:
958 900 879
Llamar aquí
OFICINAS DE CITA PREVIA INEM EN GRANADA
Población | Oficina | Teléfono | Código Postal | |
---|---|---|---|---|
Granada Cartuja | Curro Cuchares 11 (Edif. Tarragona) | 958 94 30 53 | 18013 | |
Granada Centro | Santa Bárbara 18 | 958 94 30 32 | 18001 | |
Granada Cercanías | Faisán 2 | 958 94 30 46 | 18014 | |
Granada Fuentenueva | Pl. Sor Cristina de la Cruz Arteaga | 958 94 30 33 | 18002 | |
Granada Zaidín | Sos del Rey Católico 3 | 958 94 30 21 | 18006 | |
Albuñol | Avda. del 28 de febrero 12 | 958 10 97 77 | 18700 | |
Alhama de Granada | Cuesta del Matadero 1 | 958 10 10 07 | 18120 | |
Almuñecar | Alfredo Velasco 3 | 958 98 90 01 | 18690 | |
Alquife | Lepanto 3 | 958 90 40 07 | 18518 | |
Armilla | Camino del Jueves s/n | 958 94 30 52 | 18100 | |
Baza | Maestro Alonso s/n | 958 10 31 73 | 18800 | |
Durcal | Santa Ana 27 | 600 14 52 83 | 18650 | |
Guadix | Sta. María del Buenaire 9 | 600 14 52 85 | 18500 | |
Huescar | Mayor 2 (Edif. Cervantes) | 958 10 40 20 | 18830 | |
Iznalloz | Ctra. de la Sierra s/n | 671 53 94 11 | 18550 | |
Loja | Avda. Los Ángeles 25 bajo | 958 98 70 17 | 18300 | |
Montefrío | Juan Ramón Jiménez 20 | 958 10 83 88 | 18270 | |
Motril | Obispo Plasencia 1 bajo A | 958 64 93 02 | 18600 | |
Órgiva | Avda. Lora Tamayo 17 | 958 98 60 19 | 18400 | |
Pinos Puente | Huertos 18 | 958 10 01 49 | 18240 | |
Santa Fe | Pablo Iglesias s/n | 958 89 34 35 | 18320 | |
Ugíjar | Sánchez Velayos s/n | 958 10 31 18 | 18480 |