Las ayudas para jóvenes en España se caracterizan por tener un único objetivo y no es otro que la inserción profesional de los jóvenes en el mercado laboral. Son ayudas para personas que se encuentran formándose y accediendo a sus primeros empleos.
Veamos a continuación algunas de las ayudas para jóvenes:
Garantía juvenil (El Cheque nini)
Se trata de una ayuda para jóvenes que se encuentran desempleados y es muy conocida en España.
La ayuda es de 400 euros para aquellos jóvenes que se encuentran desempleados. El nombre oficial de esta ayuda es Garantía Juvenil que no es más que un complemento que se otorga mensualmente y que se encuentra vinculado a un contrato de formación y aprendizaje para los jóvenes.
Subsidio por insuficiencia de cotización
Esta es una prestación para el beneficio de los jóvenes desempleados, sin embargo no se encuentra exclusivamente diseñada para ellos. Es un subsidio por desempleo que se encuentra dirigido a personas que han trabajado menos de 1 año y la duración va a depender del número de meses que se ha cotizado y si cuentan o no con responsabilidades de tipo familiar.
El joven beneficiario no debe encontrarse percibiendo rentas mayores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Para el cobro hay tener en cuenta lo siguiente:
- Si posee responsabilidades familiares, entonces cobrarás si has cotizado durante 3, 4, o 5 meses y si se da el caso de haber cotizado en 6 o más meses cobraras durante 21 meses.
- En caso de no tener responsabilidades familiares, la ayuda solo durará 6 meses si ha cotizado 6 o más meses.
En el SEPE se tramita la ayuda, solo debes acercarte a la oficina más cercana con previa cita para mayor información.
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Este sistema engloba al llamado cheque nini. Este es un programa que se gestiona a través del SEPE, que beneficia a jóvenes entre las edades comprendidas de 16 años a 30 años, además de brindar importantes incentivos a las empresas.
Dentro de las medidas que este sistema ofrece no solo es proporcionar un salario extra a los jóvenes, también ofrece:
- Ofertas de empleo
- Formación
- Prácticas en empresas
- Contratos a nivel internacional
- Ayudas para emprender un negocio
Este sistema es mucho más que solo solicitar una ayuda para jóvenes, se trata además de participar en un programa que une a:
- Administración pública
- Las empresas
- A los jóvenes para darle la oportunidad de acceder al mercado laboral
La formación profesional dual
Esta es una modalidad que se encuentra activa de hace unos años dentro de la rama de la formación profesional, su objetivo que la enseñanza se amolde a las demandas del mercado laboral y los jóvenes puedan disponer de más posibilidades.
Se puede impartir presencialmente o a distancia.
La formación profesional dual se desarrolla entre el centro educativo y la empresa con un tutor quien es el que va guiando el proceso y la evaluación del joven. Además se encuentra remunerada y la misma depende de la comunidad autónoma donde el joven se encuentre.
Ayudas para jóvenes emprendedores
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorgo una concesión de ayudas para los jóvenes desempleados de 3000 euros que deseen montar un negocio.
Para obtener la ayuda los jóvenes deben encontrarse inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil dirigido para aquellas personas que tienen entre 16 años y 30 años de edad.
Otras ayudas para personas jóvenes en paro
Existen muchas ayudas que se encuentran dirigidas a los jóvenes desempleados que pueden beneficiarlos de manera directa o indirectamente, sin embargo dependerá de las diferentes variables como:
- Si han trabajado antes o no
- Cargas familiares si o no
- Si cuentan con un grado de discapacidad reconocido,
- Víctimas de violencia de género, intrafamiliar, entre otras situaciones de vulnerabilidad.
Ayudas de SEPE
Si los jóvenes cuentan con cargas familiares podrían cobrar el subsidio por desempleo o el subsidio extraordinario por desempleo.
Ayudas ante la crisis del coronavirus
Ante la crisis del COVID-19 se generó una alarma de ayudas que abarcan distintos colectivos, entre las más reconocidas se encuentran las llamadas prestaciones especiales.
Estas son otorgadas por el ERTE y que se encuentran dirigidas a aquellos trabajadores que enfrentan un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ante el cierre temporal de los comercios en los que solían trabajar.